¿Un país aburrido? Luis Lacalle Pou tuvo que “traducir” una gaffe de la ministra de Economía de Uruguay ante inversores
La ministra Azucena Arbeleche sostuvo en inglés durante un foro en San Pablo que Uruguay era un país “boring”; el presidente contó qué fue lo que quiso decir la funcionaria
2 minutos de lectura'
MONTEVIDEO.- El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, debió aclarar públicamente unas recientes declaraciones de la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, quien en una disertación dijo que su país era un buen destino para los inversores debido a que era “aburrido” (usó la palabra boring en inglés).
Durante un foro en San Pablo, a principios de mes, Arbeleche dijo que Uruguay “es un país aburrido en términos de que no se puede esperar que ocurra ningún problema social o político”, sino que ofrece “un entorno muy seguro, favorable al mercado y atractivo para la inversión”.

Para profundizar su postura y convencer a los “escépticos”, la funcionaria dijo que Uruguay “está listo para recibir a todos los inversores hoy” y afirmó que en el país “todos los cambios políticos en el gobierno son muy suaves”.
“Es algo con lo que nacimos. Si observas las transiciones políticas entre un gobierno a otro, estas son muy suaves. O si se ve por ejemplo lo que pasó con la asunción de Lula, cuando vino el presidente de Uruguay junto con dos expresidentes”, destacó Arbeleche.
Pasados varios días, Lacalle Pou salió a explicar esta semana en otro foro, esta vez en Punta del Este, que su ministra, quien se expresaba en inglés, dijo la palabra boring, lo cual según el mandatario uruguayo tiene otra connotación en inglés que en español.
“En inglés no es aburrido de que te aburrís en Uruguay. El significado de eso es boring por previsible. Uruguay es previsible”, explicó el mandatario, en declaraciones retomadas por el diario El Observador.
Con eso la ministra expresó a especialistas en finanzas que pese a que en Uruguay han cambiado los partidos políticos encargados del gobierno, “a ninguno se le ocurrió tener una cabeza refundacional, y eso es fundamental”, agregó Lacalle Pou, al extender su explicación.
El presidente expuso su versión de la declaración de Arbeleche ante cientos de inversores, nacionales y extranjeros, en la cumbre Kick Off 2023, en Punta del Este, donde también llamó a tener confianza para invertir.
El País/GDA y agencia AFP
Otras noticias de Uruguay
Investigan cómo pasó. Una mujer fue mordida por una serpiente en un complejo residencial de La Barra y murió
En Punta del Este. Imputaron al argentino que agredió al guardavidas tras rescatar a su hijo del mar
“La guerra está perdida”. Un tiroteo narco en la rambla de Montevideo aumenta la preocupación por la violencia en Uruguay
- 1
Qué hay de cierto en tres polémicas frases que dijo Trump sobre la guerra en Ucrania y Zelensky
- 2
Trump le exige a Zelensky que llame a elecciones en Ucrania y ya tendría a un sucesor en mente
- 3
El ejército israelí confirmó la identidad de los bebés, pero afirma que el tercer cuerpo entregado por Hamas no es el de Shiri Bibas
- 4
Desconcertados ante el derrumbe del modelo, los alemanes buscarán en las urnas salir de una crisis existencial
Últimas Noticias
Tragedia en Brasil. Un colectivo de universitarios chocó con un camión, murieron 12 personas y 21 resultaron heridas
Cerca del Parlamento alemán. Ataque con cuchillo en el Monumento al Holocausto de Berlín: hay un herido de gravedad
Expectativa en Israel. Confirman que la Cruz Roja recibió un ataúd que según Hamas tiene los restos de Shiri Bibas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite