Ucrania aceptó firmar el acuerdo para concederle a EE.UU. la explotación de sus minerales
Luego de una escalada retórica de Trump contra Zelensky, el presidente ucraniano viaja este viernes a Washington para reunirse con el mandatario norteamericano
3 minutos de lectura'
WASHINGTON.- Luego de una semana de escalada retórica de Donald Trump contra Volodimir Zelensky, a quien llegó a llamar “dictador”, el gobierno de Ucrania anunció que aceptará firmar un acuerdo por un valor de 500.000 millones de dólares para concederle a Estados Unidos la explotación de sus minerales. El mandatario ucraniano viajaría este viernes a Washington para rubricar el pacto.
El diario Financial Times y luego un alto funcionario ucraniano afirmaron que los dos países habían acordado los términos del texto. “Estados Unidos retiró las cláusulas desfavorables. El viernes podría realizarse la firma en Washington”, informó a la prensa internacional el dirigente ucraniano bajo condición de anonimato.
Por su parte Trump, en diálogo con los periodistas en el Salón Oval, dijo: “Escuché que está viniendo el viernes. Ciertamente para mi está bien, si él quiere”.
El enfrentamiento entre los dos mandatarios se agudizó hace un par de semanas luego de la visita a Kiev del Secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en la que Ucrania rechazó un pacto para dar acceso a sus tierras raras -un elemento crítico para la fabricación de electrónicos-, como compensación por los miles de millones de dólares en ayuda para hacer frente a la invasión rusa que recibió bajo la presidencia de Joe Biden.

A partir de ese momento el magnate norteamericano endureció su retórica, mientras avanzaba en el diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin. Trump llegó incluso a decir que Zelensky “no es tan importante” en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
Ahora, el acuerdo que firmarían los dos mandatarios permitiría a Estados Unidos explotar conjuntamente la riqueza mineral de Ucrania. Los ingresos se destinarían a un fondo recién creado que sería “conjunto para Ucrania y Estados Unidos”, dijo un alto responsable ucraniano.
Según la fuente ucraniana, el borrador del acuerdo incluye una referencia a la “seguridad” de Ucrania, tal como exigía Kiev, aunque no da detalles específicos sobre el papel de Estados Unidos.
Trump ha dado un vuelco a la política exterior de Estados Unidos desde que asumió el cargo el mes pasado, abriendo el diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin para poner fin al conflicto en Ucrania, mientras amenaza a los aliados tradicionales de Washington.
Ucrania espera que este acuerdo mejore las relaciones con la administración Trump.
La semana pasada, luego de llamar “dictador” a Zelensky, le pidió que actuara rápido para poner fin a la guerra, un día después de que representantes rusos y estadounidenses mantuvieran conversaciones en Arabia Saudita sin representantes de Kiev.
Ucrania concentra alrededor del 5% de los recursos minerales del mundo, pero no todos son explotados o fácilmente explotables.
Agencia AFP y ANSA
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Cambio de tono. Tras su reunión en el Vaticano, Zelensky se muestra optimista y Trump ahora critica a Putin
Tras su fuerte cruce. Trump y Zelensky se reunieron en la Basílica de San Pedro, en medio de las negociaciones por la paz en Ucrania
Con un coche bomba. Asesinan a un general ruso en Moscú durante un encuentro clave entre Putin y el enviado de Trump
- 1
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 2
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 3
De su infancia porteña al final en el Vaticano: la vida del papa Francisco, en 110 fotos
- 4
Trump y Zelensky se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral de Francisco
Últimas Noticias
Más conflictos y la reacción conservadora. El abismo que desafía al próximo papa tras la muerte de Francisco
De Milei a Zelensky. Quién es quién en el funeral del papa Francisco: dónde se sentaron los líderes mundiales
Quién fue. La amante de Mussolini que murió fusilada junto a él y cuyos diarios revelaron detalles de la vida de “il Duce”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite