Tensión en Medio Oriente: milicianos apoyados por Irán atacaron con misiles una base en Irak con tropas norteamericanas
La base Ain al-Asad fue blanco de 15 cohetes, de los cuales dos no pudieron ser interceptados; la ofensiva fue reivindicada por la “Resistencia islámica en Irak”
2 minutos de lectura'

BAGDAD.- Por lo menos 15 misiles fueron lanzados por milicianos respaldados por Irán el sábado contra una base militar en Irak que alberga tropas estadounidenses y de la coalición internacional antijihadista, indicaron el Mando Central (Centcom) de Estados Unidos y la policía iraquí, quienes informaron que había heridos.
“La base Ain al-Asad fue blanco de 15 cohetes” disparados desde la provincia de Ambar, donde se encuentra esta base militar iraquí, declaró a la AFP un funcionario de la policía de la región, bajo condición de anonimato.
Iranian-backed Militants Attack Al-Assad Airbase, Iraq
— U.S. Central Command (@CENTCOM) January 20, 2024
At approximately 6:30 p.m. (Baghdad time) time Jan. 20, multiple ballistic missiles and rockets were launched by Iranian-backed militants in Western Iraq targeting al-Assad Airbase. Most of the missiles were intercepted by… pic.twitter.com/rYaNrRdRtu
Esta fuente aseguró que 13 de los proyectiles fueron derribados por la defensa antiaérea, mientras que “dos cayeron en la base aérea”.
El Centcom de Estados Unidos confirmó horas después que “milicianos respaldados por Irán” habían lanzado “múltiples misiles balísticos y cohetes en el oeste de Irak contra la base aérea de Ain al-Asad”.
“Varios miembros del personal estadounidense están siendo evaluados por lesiones cerebrales traumáticas. Al menos un militar iraquí resultó herido”, escribió el organismo en redes sociales.
Los ataques fueron reivindicados en un comunicado por la “Resistencia islámica en Irak”, un grupo que reúne a distintas facciones armadas aliadas de Irán.
Desde mediados de octubre, las fuerzas de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos para luchar contra el grupo Estado Islámico (EI), han sido blanco de decenas de ataques. La mayoría fueron reivindicadas por este grupo.
Los ataques se producen en un contexto de grandes tensiones en la región, alimentadas por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel, aliado de Estados Unidos, y el movimiento islamista palestino Hamas, apoyado por Irán.
El lunes, Irán llevó a cabo disparos de misiles balísticos contra el Kurdistán iraquí, afirmando haber atacado un emplazamiento utilizado por “espías del régimen sionista”, en referencia al Mossad.
En Irak hay unos 2500 militares estadounidenses, mientras que en Siria son unos 900 en el marco de la misión norteamericana para evitar que resurja el grupo Estado Islámico.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
“Eliminar a Hamas”. Israel toma un corredor clave y advierte que ampliará su ofensiva a la mayor parte de Gaza
“Trataban de salvar vidas”. Acusan a Israel de disparar “con intención de matar” a 15 rescatistas en Gaza y el Ejército anuncia una investigación
La ofensiva de Tel Aviv. Israel mantiene la presión sobre Hamas en Gaza: 44 muertos
- 1
Otra sorpresa: el papa Francisco salió para rezar en la Basílica de Santa María la Mayor
- 2
Trump exime a los teléfonos y computadoras de sus aranceles del 125% a China
- 3
Desesperados, los ecuatorianos votan bajo el estigma de ser el país más violento de América Latina
- 4
El tratado por el que México le debe agua a Estados Unidos (y que generó una nuevo cruce entre Trump y Sheinbaum)
Últimas Noticias
Elecciones en Ecuador. Noboa consolida su ventaja sobre González en el balotaje y algunos medios lo declaran virtual presidente
La guerra arancelaria. La Casa Blanca no descarta reimponer tarifas a computadoras y celulares chinos
Masacre en Sudán. El avance de los paramilitares deja por lo menos 200 muertos en campos de refugiados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite