Sin nombrar a Jair Bolsonaro y a Lula da Silva, el expresidente Fernando Cardoso le dio un velado apoyo al líder del PT
En una carta pública titulada “Voto prodemocracia”, el exmandatario brasileño (1995-2002) pidió a los electores que se inclinen por “quien está comprometido con el combate a la pobreza y la desigualdad”, entre otras consignas
3 minutos de lectura'

BRASILIA.- El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso pidió el jueves que en las elecciones del 2 de octubre los votantes sufraguen en pro de la democracia, en un desmarque del actual mandatario, Jair Bolsonaro, y en un velado apoyo a su principal rival en los comicios, Luiz Inacio Lula da Silva, aunque sin mencionar a ningún candidato.
“Pido a los electores que voten a quien está comprometido con el combate a la pobreza y la desigualdad, defiende la igualdad de derechos para todos independientemente de la raza, el género y la orientación sexual, se enorgullece de la diversidad cultural de la nación brasileña, valora la educación y la ciencia y se compromete a la preservación de nuestro patrimonio medioambiental y el fortalecimiento de las instituciones que garantizan nuestras libertades, y restaurar el papel histórico de Brasil en el escenario internacional”, dijo Cardoso en una nota denominada “Voto prodemocracia” y publicada en su cuenta de Twitter.
Nota pública | Voto Pró-Democracia nas Eleições: "Como é do conhecimento público, tenho idade avançada e, embora não apresente nenhum problema grave de saúde, já não tenho mais energia para participar ativamente do debate político pré-eleitoral.
— Fernando Henrique Cardoso (@FHC) September 22, 2022
Cardoso, de 91 años y presidente entre 1995 y 2002, puso así en primer plano algunas consignas del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, a la vez que mandó un mensaje velado contra el presidente ultraderechista, que busca su reelección.
Lula, a quien Cardoso se aproximó en 2021 tras años de rivalidad, es favorito con un 45% de las intenciones de voto, frente a 33% para Bolsonaro, según la última encuesta del Instituto Datafolha de la semana pasada.
Oficialmente, el Partido de la Social Democracia Brasileira (PSDB), de quien Cardoso es presidente honorario, defiende la candidatura presidencial de la senadora centrista Simone Tebet, que tiene un 5% de la intención de voto.

El PT intenta evitar una eventual segunda vuelta electoral frente a Bolsonaro, escenario probable según los sondeos, con un llamado al “voto útil” el 2 de octubre.
Lula, que gobernó entre 2003 y 2010, reunió esta semana a ocho expresidenciables de 2018, entre ellos a la exministra de Medio Ambiente Marina Silva, que en esta disputa cerraron filas con su candidatura.
El miércoles, políticos e intelectuales de la izquierda latinoamericana publicaron una carta en la que pidieron al centroizquierdista Ciro Gomes, tercero en los sondeos con 8% de intención de voto, que renuncie a su candidatura para facilitar la victoria de Lula.
“Todavía está a tiempo de enmendar su error, compañero Ciro. Diríjase a sus seguidores y dígales que la urgencia de la lucha contra el fascismo no les deja otra opción que apoyar la candidatura de Lula”, rezó la misiva, firmada, entre otros, por el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.
Agencias AFP y ANSA
Otras noticias de Lula da Silva
Fisuras en el gabinete. El Congreso discute una amnistía a bolsonaristas y acorrala al gobierno de Lula
Más problemas para Lula. Tras la denuncia por sospechas de corrupción, renunció un ministro del presidente
“Nunca vi nada así”. Lula da Silva elogió un centro de distribución de Mercado Libre en Brasil
- 1
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco, según especialistas
- 2
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 3
Así fueron los funerales de Juan Pablo II, Benedicto XVI y otros papas anteriores a Francisco
- 4
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 26 turistas en un resort
Últimas Noticias
"El influencer de Dios". Quién fue Carlo Acutis, a quien el papa Francisco iba a canonizar este fin de semana
En vivo. Despedida de Francisco en el Vaticano: el adiós en San Pedro este jueves 24 de abril
Hay nueve muertos y más de 63 heridos. En medio de las negociaciones entre Trump, Zelensky y Putin, Rusia bombardeó Kiev
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite