Coronavirus. ¿Peligra la temporada de verano en Río de Janeiro? Los expertos piden más restricciones
![Las autoridades de Río de Janeiro evalúan nuevas restricciones para evitar la propagación del coronavirus](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-autoridades-de-rio-de-janeiro-evaluan-nuevas-LBD6534SCJFMBD24HMACHYQCCQ.png?auth=efbeb868e62a525a2d8dc3ca813f121454855207932b49680c7862fb816ac1c6&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
RÍO DE JANEIRO.- Expertos que integran el comité científico de la ciudad de Río de Janeiro sugirieron que el municipio adopte nuevas medidas de aislamiento social para frenar la propagación del coronavirus. Entre las medidas sugeridas está el cierre de escuelas, la prohibición de la presencia de bañistas en las playas y la programación de horarios para comercios, bares y restaurantes, lo que podría poner en peligro la temporada de verano en la turística ciudad, según informó TV Globo.
Las medidas siguen siendo sugerencias porque este jueves debería haber una reunión entre el alcalde Marcelo Crivella y el gobernador interino Claudio Castro para alinear los detalles de las nuevas medidas. Desde la salida de Wilson Witzel, el diálogo entre el ayuntamiento y el gobierno estatal ha mejorado y parte de las medidas de flexibilidad ya se han dado a conocer después de que las dos entidades llegaron a un acuerdo.
"Esta es una forma de evitar confusiones en el ciudadano. Antes, algunas medidas tomadas por el gobierno del estado estaban en conflicto con las decididas por el ayuntamiento", dijo una fuente que participó en la reunión.
Una de las preocupaciones planteadas por el comité fue el transporte público. Por esta razón, una de las principales sugerencias fue programar el horario de apertura del comercio para evitar que se formen multitudes.
El sistema de salud vuelve a mostrar signos de colapso
Una nota técnica difundida por Monitora Covid-19, un grupo de estudio de la Fiocruz, advierte que la red de salud pública de la ciudad de Río "ha vuelto a mostrar signos de colapso". Este martes, 168 personas esperaban una cama de UCI en la Región Metropolitana, que además de la capital incluye la Baixada Fluminense. En la red privada, la situación también es preocupante, ya que el 98% de las camas de cuidados intensivos en la ciudad de Río están ocupadas.
"En años anteriores, hubo un promedio de 12,7% de muertes ocurridas en hogares. Este patrón se superó de marzo a mayo de 2020. De mayo a octubre hubo una reducción en el indicador, pero en octubre y noviembre los valores volvieron aumentar, llegando al 15% en noviembre, lo que puede demostrar la imposibilidad de diagnosticar y hospitalizar casos graves, tanto de enfermedades crónicas, como de Covid-19", dice un extracto de la nota técnica.
Otro dato analizado por el grupo de estudio fue el lugar del fallecimiento en general, tanto si la persona estaba hospitalizada como si no. Los expertos concluyeron que del total de muertes en Río por el coronavirus, solo el 40% fueron en una UCI. "Probablemente más de la mitad de la población que murió por Covid-19 en el municipio ni siquiera tuvo la posibilidad de recibir cuidados intensivos", escribieron.
O Globo/GDA
Otras noticias de Rio de Janeiro
Más leídas de El Mundo
Walton, Koch, Mars. Cuáles son las 10 familias más ricas del mundo y de dónde viene su fortuna
"Era una conversación privada". La pareja del gendarme detenido en Venezuela dio detalles de los chats en que criticaba a Maduro
¿Estalló la burbuja? Por qué la recuperación económica de Italia se está agotando mucho antes de lo esperado
Una mujer se coló en un vuelo, la descubrieron, y la arrestaron de nuevo por intentar escapar a Canadá