Murió el rey maorí de Nueva Zelanda, Kiingi Tuheitia, tras reinar 18 años
Falleció a los 69 años en el hospital, tras someterse a una cirugía de corazón
1 minuto de lectura'
NUKU’ALOFA, Tonga.- El rey maorí de Nueva Zelanda, Kiingi Tuheitia Pootatau Te Wherowhero VII, murió el viernes a los 69 años, días después de celebrar su 18vo año en el trono.
Fue el séptimo monarca del Kiingitanga, el movimiento del rey maorí. Ocupaba un cargo creado en 1858 para unificar a las tribus indígenas maoríes de Nueva Zelanda ante la colonización británica.
Tuheitia murió en el hospital tras una cirugía de corazón, dijo Rahui Papa, portavoz del Kiingitanga, en una publicación en Instagram.
Las metas principales del movimiento eran poner fin a la venta de tierras a personas no indígenas, detener las guerras entre tribus y proporcionar un trampolín para la conservación de la cultura maorí, indicó la tribu waikato-tainui en su sitio web.
El monarca desempeña un papel en gran medida ceremonial, pero de todas formas importante en Nueva Zelanda, donde los maoríes representan cerca del 20% de la población.
“La muerte del rey Tuheitia es un momento de gran tristeza para los seguidores del Kiingitanga, el pueblo maorí y toda la nación”, escribió Papa en redes sociales.
Agencia AP
- 1
Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos
- 2
“Ningún equipo de rescate vino”: desesperación y reclamos en el epicentro del desastre por el terremoto en Myanmar
- 3
Elon Musk vendió X a xAI, su empresa de inteligencia artificial, por 33.000 millones de dólares
- 4
El drástico giro de Meloni para limitar el acceso a la ciudadanía italiana hace crujir a la coalición de gobierno
Últimas Noticias
Traiciones y violencia. El Mencho, el discreto y violento narco que lidera el cartel más poderoso de México
Los frentes de la Casa Blanca. Furioso, Donald Trump amenaza con aranceles secundarios a Rusia y bombardeos a Irán
La sombra de la disuasión atómica. La seguridad global ingresa en un limbo y los líderes ya no temen debatir la “nueva” proliferación nuclear
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite