Misil en Polonia: la selección fue escoltada por aviones de caza F-16 hasta salir del espacio aéreo
El equipo de fútbol difundió un video que capturó el momento en que volaban; “¡Fuimos escoltados hasta la frontera sur de Polonia por aviones F16! ¡Gracias y saludos a los pilotos!”, escribieron
3 minutos de lectura'

Después de que el impacto de un misil matar a dos personas en la localidad polaca de Przewodow, ubicada a 6,5 kilómetros de la frontera con Ucrania, autoridades de Polonia resolvieron escoltar el avión de la selección de fútbol con aviones de caza F-16 hasta abandonar el espacio aéreo. La medida fue difundida por los canales oficiales del equipo. “¡Fuimos escoltados hasta la frontera sur de Polonia por aviones F16! ¡Gracias y saludos a los pilotos!”, publicaron en la cuenta Łączy nas piłka, que en español significa “la pelota nos conecta”.

El último martes, el mundo quedó en estado de alerta luego de que un misil impactara en Polonia, miembro de la OTAN. Estados Unidos dejó trascender que el ataque pudo haberse debido a un error involuntario de Ucrania. Funcionarios estadounidenses deslizaron que el incidente se habría producido después que las tropas ucranianas dispararan un misil para interceptar uno ruso, reveló AP.
Si bien inicialmente se había responsabilizado por el ataque a Rusia, el presidente norteamericano Joe Biden consideró horas más tarde que era improbable que Moscú hubiera disparado ese misil. El Kremlin había salido inmediatamente a despegarse del lanzamiento, pese a que Kiev acusó a Vladimir Putin por el hecho.
En este contexto, gobernantes occidentales buscaron aplacar los temores de una escalada en la guerra rusa en Ucrania, al afirmar que el estallido de un misil en Polonia fue un accidente, aunque Kiev rechazó que sus fuerzas armadas tuvieran la responsabilidad.

Así, Polonia y la OTAN afirmaron que la explosión fue causada posiblemente por un misil ucraniano de defensa aérea lanzado para interceptar proyectiles rusos disparados contra infraestructura civil. Ambos acusaron a Moscú por haber iniciado el conflicto.
Ayer, el presidente polaco Andrzej Duda calificó el hecho como un “accidente desafortunado” y que el proyectil habría salido de la defensa aérea ucraniana, culpando a Rusia por sus ataques.
“Nada indica que esto fue un ataque intencional contra Polonia”, sostuvo Duda.
Diplomáticos europeos reunidos en Bruselas elogiaron a Varsovia, aliado estrecho de Ucrania y rival de Rusia, por su respuesta.
Igualmente, el jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, sostuvo que “esto no es culpa de Ucrania”. “Rusia tiene la responsabilidad final por continuar su guerra ilegal contra Ucrania”, evaluó.
Stoltenberg señaló que Polonia no invocó el artículo 4 del tratado de la OTAN, que habría obligado a los miembros a discutir si estaba amenazada “la integridad territorial, independencia política o seguridad” de un país de la alianza.
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y aún controla grandes extensiones de territorio pese a sufrir varios reveses recientes.
El conflicto causó inquietud en la vecina Polonia, que comparte una frontera de 530 km con Ucrania y donde persisten recuerdos del dominio soviético.
La explosión ocurrió luego de que una oleada de misiles rusos cayera el martes sobre ciudades de toda Ucrania, incluyendo la occidental Leópolis, cerca de la frontera con Ucrania.
Polonia es un miembro de la OTAN y podría invocar la cláusula 5 de defensa colectiva, que hasta ahora fue reclamada una sola vez, luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York. También se podría invocar el artículo 4 que establece la convocatoria urgente a miembros de la alianza atlántica.
Con información de AP y AFP
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Más profunda de lo que se creía. La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
Los frentes de la Casa Blanca. Furioso, Donald Trump amenaza con aranceles secundarios a Rusia y bombardeos a Irán
"Tutela de la ONU". Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
- 1
Lula advierte que Brasil está listo para “responder al proteccionismo” de Trump, pero buscan negociar con EE.UU.
- 2
Las tapas de los diarios del mundo tras los nuevos aranceles que impuso Trump
- 3
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
- 4
Desconcertada, Europa promete responder a los aranceles de Trump, pero se abre a negociar
Últimas Noticias
Opinión. Esto es lo que Trump y sus instintos llenos de resentimiento no entienden
"Nos dijeron a las dos que el hijo era de la otra". Las madres que tuvieron que devolver a sus niños tras seis años criándolos
Daño simbólico y material. El día que el “amigo” Trump decidió patear el tablero geopolítico global
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite