Mark Kent, de embajador británico en la Argentina a nuevo director ejecutivo de la Asociación de Whisky Escocés
Nació en una aldea, estudió en Oxford y habla siete idiomas; descontracturado y futbolero; durante su gestión (2016-2021) se convirtió en un diplomático muy popular, amante de conocer en el terreno costumbres y lugares del país
4 minutos de lectura'
El exembajador de británico en la Argentina desde 2016 hasta agosto pasado, Mark Kent, fue elegido este viernes como nuevo director ejecutivo de la Scotch Whisky Association (SWA), asociación que regula la denominación “whisky escocés”. Su perfil multifacético, entre la diplomacia, el fútbol y las redes, sumará ahora una nueva experiencia.
“Absolutamente emocionado y ansioso por trabajar con un producto y una industria fantásticos. Una mezcla inmejorable de tradición e innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. Una de las mayores exportaciones del Reino Unido”, escribió el propio Kent en su cuenta de Twitter tras conocerse el anuncio.
Absolutely thrilled and looking forward to working with a fantastic product and industry. An unbeatable blend of tradition and innovation, sustainability and social responsibility. One of the UK’s greatest exports. 🥃🏴 https://t.co/2oJXhjw2eJ
— Mark Kent (@MarkAGKent) November 26, 2021
El exembajador está asado con Martine Delogne, belga, abogada, con quien tiene un hijo de 28 años, Alec, y una hija de 25, Aurélie. Ambos viven en Londres. Se sabe que Kent es también amante del fútbol e hincha de Arsenal (el de Holloway, no Arsenal de Sarandí).
Nació en una aldea de poco más de cien habitantes, Tumby Woodside, en 1966, seis meses antes de que los ingleses ganaran por única vez un Mundial. Es campo-campo, dice sobre Tumby Woodside, Lincolnshire, menos de 200 kilómetros al norte de Londres, bajo coordenadas británicas una distancia respetable. Su padre era camionero, también granjero. La madre, docente (hoy con 81 años viene de superar con éxito en Inglaterra al Covid), le enseñó a leer temprano. Mark tenía tres años.
Salía del pueblo solo una vez al año, cuando la escuela lo llevaba en ómnibus a Londres para visitar museos. Eso sí, leía mucho, según contó a LA NACION este diplomático de 55 años, calvicie asistida y sonrisa fácil en perfecto castellano, uno de los siete idiomas que habla, incluidos neerlandés, vietnamita y tailandés. Después de haber estado destinado en Brasil y en México (y de ocupar un cargo en la Cancillería), Kent fue embajador del Reino Unido, sucesivamente, en Vietnam y en Tailandia, experiencias que evoca con frecuencia.
Aquel chico de campo y de bajos recursos llegó a estudiar en la Universidad de Oxford y se licenció en Derecho. Sobre ello, asegura que fue “una gran oportunidad”. En una entrevista que brindó a LA NACION en febrero, el exembajador contó que su vida cambió totalmente. “En aquellos días el gobierno financiaba a los estudiantes que no teníamos recursos. Mi abuelo me dijo: ‘Está muy bien que vayas a Oxford, estamos muy orgullosos de vos, pero tenés que recordar que todo el mundo es igual, nadie es mejor que vos. Y cuando regreses al pueblo, también. No serás mejor que cualquier otra persona. Somos todos iguales’. Esto me impactó para toda la vida. Hay que tratar a toda la gente igual”, había contado en aquel entonces.
Luego de haber representado a su país en Brasil, México, Vietnam y Tailandia, Kent llegó como embajador a la Argentina, donde se convirtió en un diplomático muy particular en sus cinco años de gestión. No solo fue y es muy activo en las redes sociales -tiene 81.000 seguidores en Twitter-, sino que se hizo conocido por invitar a personas “comunes” a tomar el té en la embajada, bromear, disfrazarse, hacer fiestas con los seguidores de Harry Potter o dejar el auto oficial en el garaje e irse en colectivo y sacarse una selfie.
En su tiempo libre en la Argentina, el embajador aprovechaba para desarrollar sus pasiones de andar en bicicleta y hacer caminatas para conocer entornos desconocidos, lo que le permitió conocer todos los rincones del país. De hecho, al llegar al país en 2016, su curso intensivo de español lo realizó en la provincia de Mendoza, donde además se interiorizó del funcionamiento de las bodegas cordilleranas.
Cómo funciona la Asociación de Whisky Escocés
La SWA, creada en 1942 abarca a más del 90% de las empresas del sector, que corresponde a alrededor del 85 % de las exportaciones de alimentos y bebidas de Escocia y casi un 25 % de las del Reino Unido.
“Espero ayudar a la industria a desplegar todo su potencial y permitir que personas de todo el mundo descubran y disfruten de nuestro producto premium e icónico. La industria del whisky escocés tiene una historia fantástica, grandes historias que contar y continúa innovando. Estoy ansioso por empezar“, dijo Kent.
Al darle la bienvenida Scott McCroskie, presidente del Consejo de SWA, agregó: “Estoy encantado de que Mark se una a la Scotch Whisky Association, para liderar el próximo capítulo emocionante de la organización y de la industria. Mark trae consigo una gran experiencia que le permitirá a la SWA continuar apoyando los intereses de la industria en todo el mundo”.
Kent, que asumirá el cargo en enero de 2022, sustituirá a Karen Betts, que dejará la SWA en diciembre de 2021 para asumir el cargo de Directora General de la Federación de Alimentos y Bebidas.
Temas
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Fuerte terremoto en Tailandia y Myanmar: se derrumbaron edificios y hay más de 150 muertos
- 2
Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
- 3
Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos
- 4
Terremoto en Myanmar: pánico y desesperación en los hospitales, y temor a que escale la cifra de muertos
Últimas Noticias
"Desafío político". Hora del recambio: Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro
"Destrucción monetaria". Punto final a la pax económica en Venezuela: se vuelven a disparar el dólar y la inflación
Arquitectura. Por qué en Europa hay tan pocos edificios altos y cuáles son las curiosas reglas de Roma, Atenas y Londres
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite