La decisión inédita que tomó la reina Isabel por sus problemas de salud: no viajará a Londres a recibir al nuevo primer ministro británico
La monarca recibirá al sucesor de Boris Johnson el martes próximo en su residencia de Balmoral
3 minutos de lectura'
LONDRES.- La reina Isabel II recibirá el martes próximo al nuevo primer ministro británico en su residencia escocesa de Balmoral, una novedad para la soberana de 96 años, motivado por sus “problemas de movilidad”, informó el miércoles un portavoz del Palacio de Buckingham.
La monarca recibe tradicionalmente a los nuevos jefes de gobierno en el Palacio de Buckingham en Londres, pero debido a sus dificultades para viajar la prensa se preguntaba si volvería a la capital desde su residencia de verano para el anuncio, previsto el lunes, del sucesor de Boris Johnson.

La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, y el exministro de Finanzas Rishi Sunak se enfrentan desde julio para convertirse en nuevo líder del Partido Conservador británico y por consiguiente en primer ministro.
Unos 200.000 afiliados de la formación votaron por correo o de forma virtual en un proceso que termina el viernes y cuyo resultado se conocerá el lunes.
Gran admiradora de la difunta primera ministra Margaret Thatcher y defensora de sus políticas ultraliberales, Truss, de 47 años, aparece como la favorita, con más de 30 puntos de ventaja en las encuestas respecto a Sunak, un multimillonario exbanquero de 42 años, nieto de inmigrantes indios.
El controvertido Johnson, de 58 años, dimitió en julio como líder del Partido Conservador acosado por los escándalos y tendrá que dejar Downing Street para que su reemplazante se convierta en jefe de gobierno. También él viajará el martes a Balmoral, castillo situado 830 km al norte de Londres, para presentar su renuncia formal a la soberana.
Hecho inédito desde 1952
Esta será la primera vez que la denominada ceremonia del “besamanos” tenga lugar fuera de Londres desde que el entonces primer ministro Winston Churchill recibió a Isabel II en el aeropuerto de Heathrow en 1952 cuando se convirtió en reina al fallecer su padre mientras ella estaba de viaje.
La monarca mantiene semanalmente una audiencia con el jefe de gobierno, que desde el inicio de la pandemia en 2020 se celebra principalmente por teléfono.
Desde entonces, pasa la mayor parte del año en el castillo de Windsor, 40 km al oeste de Londres, y solo se desplaza a Buckingham para actos destacados.
Su salud es motivo de creciente preocupación desde que el pasado octubre se supo que había pasado una noche hospitalizada para someterse a “pruebas” médicas cuya naturaleza nunca se precisó.
Sus apariciones en público son cada vez más escasas y en ellas se la ve en general caminando con dificultad ayudada por un bastón.
En junio el Reino Unido celebró por todo alto el Jubileo de Platino, 70 aniversario de la llegada al trono de Isabel II, quien cada vez más delega funciones oficiales en su heredero, el príncipe Carlos, de 73 años.
Agencia AFP
Temas
Otras noticias de Isabel II
La favorita de todos. Confidente de la reina Isabel II y aliada de la princesa Kate: ¿quién es Sofía Helen Rhys-Jones?
Furor en redes. La escena eliminada de Juego de Gemelas en la que aparece la reina Isabel II
¿Amor o estrecha amistad? Se aclaran los rumores de romance entre Isabel II y su amigo “Porchie”
- 1
Los conservadores vuelven al poder en Alemania y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza
- 2
Crucero que salió de Uruguay rumbo a Camboriú pidió ayuda a la Armada por la desaparición de un camarero
- 3
Quiénes son los miembros de la brigada terrorista que se atribuyó el secuestro de los Bibas
- 4
Multitudinario funeral de Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah asesinado en el Líbano
Últimas Noticias
La salud del Papa. Francisco sigue en estado crítico, pero pasó una buena noche y “está de buen humor”
"Anti-Merkel". Friedrich Merz, el líder conservador que busca recuperar el rumbo de Alemania y contener el avance de la ultraderecha
Un gobierno radicalizado. En la realidad alternativa de Trump, la mentira y la tergiversación son los impulsores del cambio
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite