La Argentina, sin posición: ¿qué dijeron otros gobiernos sobre las protestas en Cuba?
Un día después de las históricas manifestaciones contra el régimen de Díaz-Canel, un grupo de países apoyó el reclamo y otro apuntó contra Estados Unidos
2 minutos de lectura'
Un día después de las históricas y masivas protestas a lo largo de Cuba contra el régimen de Miguel Díaz-Canel, la situación en la isla generó repercusiones en distintas partes del mundo. Un grupo de países apoyó las manifestaciones y solicitó al gobierno cubano que respete la libertad de expresión, mientras que otro halagó al régimen castrista y apuntó contra el embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre la isla.
La Argentina, en tanto, todavía no se pronunció. “No tenemos una posición tomada”, dijo anoche el canciller, Felipe Solá. Su cartera todavía no emitió un comunicado sobre el tema.
En la región, Luis Arce (Bolivia), Nicolás Maduro (Venezuela) y Andrés Manuel López Obrador (México) se solidarizaron con Díaz-Canel. El gobierno de Alberto Fernández suele tomar caminos similares o coordinados con el mexicano, como ocurrió con el caso Nicaragua. Por su parte, Jair Bolsonaro (Brasil) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) defendieron las protestas, con críticas al régimen cubano.
Miles de cubanos, hartos de la crisis económica, que ha agravado la escasez de alimentos y medicinas, y la gestión sanitaria de la pandemia, salieron espontáneamente a la calle el domingo en decenas de ciudades y pueblos de todo el país, al grito de “Tenemos hambre”, “Libertad” y “Abajo la dictadura”.
Temas
Otras noticias de Cuba
- 1
Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
- 2
Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos
- 3
Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos
- 4
“Ningún equipo de rescate vino”: desesperación y reclamos en el epicentro del desastre por el terremoto en Myanmar