
La Argentina envía ayuda humanitaria a Mozambique
Un equipo de voluntarios viajó a la sede de Scholas Occurrentes en ese país para asistir en materia de salud y acceso al agua potable

Un equipo de voluntarios argentinos inició esta semana un proyecto de ayuda humanitaria en Mozambique, donde distintos profesionales darán inicio a un mecanismo de asistencia en materia de salud y acceso de agua potable nucleados en la comisión de Cascos Blancos.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la embajada argentina en ese país, y se da en el marco del proyecto de Cooperación Sur-Sur y con el objetivo de fortalecer los vínculos de la Argentina con África.
La comitiva, que viajó el pasado 27 de septiembre a la localidad de Mangundze para comenzar con la primera etapa de la misión, está conformada por un equipo de voluntarios expertos, incluidos un médico cirujano (Jorge Arias), un ginecólogo obstetra (Francisco Vizcaíno) y un ingeniero en Agua y Saneamiento (Orlando Ledezma), además de un funcionario del área de Inserción Político Diplomática.

Scholas Occurrentes
El proyecto se implementa en la Misión San Benedito, que reúne 39 comunidades, en la sede de "Scholas Occurrentes" en Mozambique, dirigida por el padre Juan Gabriel Arias, y tiene el fin de reducir las vulnerabilidades en materia de acceso al agua potable y salud que afectan el desarrollo de la población.
"Scholas Occurrentes" es una iniciativa global impulsada por el Papa Francisco que contempla la creación de una red de escuelas a nivel mundial para promover la cultura del encuentro, la educación y la integración social en comunidades carenciadas a través del deporte, la salud, la tecnología y el arte.
El equipo de Cascos Blancos, el organismo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria internacional a través del voluntariado, realizará en esta primera etapa un diagnóstico de situación para implementar futuras acciones tendientes a la mejora en la atención primaria de la salud e infraestructura.

- 1
- 2
Trump le exige a Zelensky que llame a elecciones en Ucrania y ya tendría a un sucesor en mente
- 3
El ejército israelí confirmó la identidad de los bebés, pero afirma que el tercer cuerpo entregado por Hamas no es el de Shiri Bibas
- 4
Desconcertados ante el derrumbe del modelo, los alemanes buscarán en las urnas salir de una crisis existencial