
La Argentina criticó a Ben Laden, pero no habló de Obama
La Cancillería rechazó la metodología del líder de Al-Qaeda; no hay mas medidas de seguridad

A diferencia de la reacción que hubo en otros países, el gobierno de Cristina Kirchner emitió ayer un comunicado para destacar que la muerte de Osama ben Laden sirve para exponer "el profundo rechazo a quienes utilizan la política o la religión para cometer acciones criminales", aunque no hizo referencia directa a la administración de Barack Obama, responsable del operativo militar para poner fin a la vida del líder de Al-Qaeda.
A la vez, en el gobierno argentino se observó cierta contradicción a la hora de definir los próximos pasos por seguir: mientras el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que se "prestará atención" ante eventuales amenazas terroristas, desde el Ministerio de Seguridad advirtieron que "por ahora" no se darán nuevas medidas de seguridad por posibles ataques terroristas.
"La muerte de Osama ben Laden coloca al terrorismo internacional, una vez más, como tema central de la sociedad. La Argentina manifiesta su profundo rechazo a quienes utilizan la política o la religión para cometer acciones criminales", expresó la Cancillería en un breve comunicado. Inmediatamente, al mencionar implícitamente a Estados Unidos, sólo se dijo: "La operación militar que ha llevado a la muerte al responsable de tanto dolor inocente ocurre en momentos en que el mundo árabe busca reformas democráticas que permitan a sus pueblos vivir en libertad. La Argentina desea que los acontecimientos de las últimas horas no desvíen a los pueblos de Medio Oriente del camino de los cambios en paz".
Fuentes confiables de la Casa Rosada expresaron a LA NACION que la decisión de eludir a Obama en el comunicado no fue casual. "El hecho de no aclarar que la captura de Ben Laden fue por obra de Obama responde a la situación de tensión que viven nuestros países", admitió un ministro. Se refería así al conflicto diplomático que transita Washington con el gobierno argentino luego de la incautación de material a un avión militar de Estados Unidos en Ezeiza. La oposición, en cambio, y hasta el gobernador Daniel Scioli, sí hizo referencias directas a Obama.
Al hablar de los ataques terroristas en el país, la Cancillería sostuvo: "Reafirmamos nuestra decisión irrenunciable de continuar denunciando al terrorismo internacional. Además, continuaremos por el camino de la Justicia hasta que todos los culpables de los atentados hayan sido juzgados con todo el rigor de la ley". No obstante, nadie aclaró si en las próximas horas se tomarán medidas de seguridad para evitar eventuales represalias de Al-Qaeda.
- 1
- 2
El rey Carlos III tuvo que volver al hospital por “efectos secundarios” en su tratamiento contra el cáncer
- 3
Fuerte terremoto en Tailandia y Myanmar: se derrumbaron edificios y hay más de 150 muertos
- 4
Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva