Israel mata a un comandante de Hamas en el Líbano y pone a prueba el alto el fuego
El ataque alcanzó la vivienda donde se encontraba Hassan Ahmad Farhat, de 63 años, y sus dos hijos adultos
3 minutos de lectura'
BEIRUT.- Un bombardeo israelí mató este viernes a un alto mando del grupo terrorista palestino Hamas, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del sur de Líbano, indicó una fuente palestina, lo que ha puesto aún más a prueba el alto el fuego que detuvo la guerra del año pasado entre Israel y el grupo terrorista Hezbollah.
El ataque alcanzó la vivienda donde se encontraba Hassan Ahmad Farhat, de 63 años, y sus dos hijos adultos, precisó la fuente bajo condición de anonimato. Las Brigadas Ezzedin al-Qassam, el brazo armado de Hamas, anunciaron en un comunicado la muerte del “comandante y mujahidin de Al-Qassam, Hassan Ahmad Farhat”, de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció “un cobarde asesinato”.
El Ejército israelí informó que sus fuerzas realizaron “un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección oeste de Hamas en Líbano”.
Farhat “orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes” desde que empezó la guerra entre Israel y Hamas en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense. Un periodista de la agencia AFP vio un departamento en llamas en el cuarto piso de un edificio, así como daños en inmuebles, tiendas y autos de la zona, densamente poblada.
El bombardeo provocó pánico en esta gran ciudad del sur de Líbano, alejada de la frontera con Israel. La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron “hostil” que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y Hezbollah.
También informó que la fuerza aérea israelí bombardeó anoche la región de Nabatiye. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció “una agresión flagrante contra la soberanía libanesa” y una “clara violación” del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.
Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos del Líbano. El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbollah, aliado de Hamas.
El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese el fuego.
En octubre de 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamas, Hezbollah abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento terrorista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el sur del Líbano.
Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre de 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbollah, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Líbano
Tensión en Medio Oriente. Israel bombardea Beirut tras cuatro meses de tregua con Hezbollah
El ataque más intenso desde el alto el fuego. Israel bombardeó el Líbano en respuesta al lanzamiento de tres cohetes
"Un millón de personas". Multitudinario funeral de Hassan Nasrallah, el líder de Hezbollah asesinado en el Líbano
- 1
Lula da Silva elogió un centro de distribución de Mercado Libre en Brasil: “Nunca vi nada así”
- 2
El príncipe Harry reaparece en los tribunales para intentar recuperar la protección policial en Gran Bretaña
- 3
Tragedia en República Dominicana: 66 muertos y más de 150 heridos por el derrumbe de un techo en un boliche
- 4
Trump y la guerra comercial: vuelven a caer las bolsas de Europa y Asia
Últimas Noticias
Escaneo 3D. Los nuevos detalles sobre las horas finales del naufragio del Titanic
Tras la pausa arancelaria. Wall Street se dispara: la “batalla” que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil
Análisis. La capitulación de Trump: qué hay detrás de su anuncio y por qué la guerra comercial seguirá
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite