Hamas entregó los cuerpos de los últimos rehenes de la primera fase de la tregua con Israel
Tres de ellos murieron durante el cautiverio y el mayor fue asesinado en el asalto del 7 de octubre de 2023; a cambio, será liberados más de 600 presos palestinos
7 minutos de lectura'

TEL AVIV.- En la noche de este miércoles Hamas entregó los cuerpos de cuatro rehenes, tres de los cuales habrían muerto en medio del cautiverio y el otro -el mayor de los secuestrados- asesinado el fatídico 7 de octubre, según Israel. A cambio, Israel liberó a 596 prisioneros palestinos, y aún tiene que liberar a 46, lo que pondría fin a los intercambios previstos en la primera fase del alto al fuego en Gaza.
Los cuerpos corresponden a Shlomo Manzur (84 años), Itzik Elgert (68), Tzahi Idan (49) y Ohad Yahalomi (49), confirmaron las autoridades israelíes después de recibir los féretros, entregados esta vez sin ceremonia pública, de acuerdo a las exigencias de Tel Aviv.
شاهد الصليب الأحمر يغادر غزة بعد استلام 4 جثث اسرائيلية إلى معبر كرم ابو سالم pic.twitter.com/7rye5463E0
— حسن اصليح | Hassan (@hassaneslayeh) February 26, 2025
Shlomo Manzur
Tenía 86 años en el momento de su muerte y era considerado el rehén de Hamas con mayor edad. Según el gobierno de Benjamin Netanyahu, Manzur fue asesinado el fatídico 7 de octubre de 2023 en el kibutz Kissufim, es decir, su cuerpo estuvo retenido casi 500 días.
Iraquí de nacimiento, se dice que hablaba árabe con fluidez y que fue sobreviviente de la masacre de Farhud en Bagdad en 1941.
WATCH: 86-year-old Holocaust survivor, Shlomo Manzur, kidnapped by young Palestinians, now Gaza's oldest hostage. He is a carpenter with a story of resilience. I pray he will return safely to his family.
Publicada por Hananya Naftali en Domingo, 25 de febrero de 2024
Cuidó durante mucho tiempo del gallinero del kibutz, del que fue uno de los fundadores. Su mujer Mazal, con quien vivía desde hacía 60 años, se negó a huir ante el ataque. Hábil con las manos, el octogenario y padre de cinco hijos amaba la jardinería y reparar los juguetes de sus nietos.
Ohad Yahalomi
El franco-israelí Yahalomi fue secuestrado en su casa en el kibutz Nir Oz. Su hijo Eitan, de 12 años, fue raptado separadamente, pero liberado el 27 de noviembre de 2023 en la primera tregua.
Según el relato de su mujer, Bat-Sheva Yahalomi, toda la familia intentó esconderse en un cuarto seguro de su casa. Pero la puerta no cerraba y Ohad Yahalomi se colocó enfrente con una pistola. Resultó herido en un intercambio de disparos y fue secuestrado.
Secuestrados separadamente, Bat-Sheva y sus tres hijos intentaron escapar de sus captores, pero solo la madre y las dos hermanas de Eitan lo consiguieron.
Un grupo aliado de Hamas había anunciado en enero de 2024 la muerte de Ohad Yahalomi, pero la información nunca fue confirmada por el ejército israelí. Se lo presumía con vida hasta el miércoles.
Amante de la naturaleza y los grandes espacios, Ohad Yahalomi trabajaba para la autoridad de parques naturales. Era especialista de los escorpiones, de los que había escrito un libro.
Tsachi Idan
Tsachi Idan fue llevado a Gaza con las manos manchadas de sangre de su hija Maayan, de 18 años, asesinada frente a sus ojos.
La mañana del 7 de octubre, este ingeniero que vivía en la comunidad agrícola de Nahal Oz se refugió con su esposa Gali Idan y tres de sus hijos en su cuarto seguro.
Intentó proteger con su cuerpo a su hija mayor, Maayan, que acababa de celebrar su cumpleaños. Pero las balas de los atacantes cruzaron la puerta y la mataron. El ataque fue retransmitido en directo por Hamas en Facebook.
Each night of Chanukah, we will light a candle for one of the British-connected hostages. Tonight we light a candle for Tsachi Idan. Tsachi's cousin @adammaanit lives in Brighton. When he's not working at the Board, he campaigns for the release of the hostages. #BeTheirLightUK pic.twitter.com/OuOb7bEexY
— Board of Deputies of British Jews (@BoardofDeputies) December 25, 2024
Cuando su hija murió, Tsachi Idan dejó que se abriera la puerta. Los asaltantes lo secuestraron y dijeron a su familia: “volverá, volverá...”.
“Te amo. No juegues a ser héroe, sé inteligente. Cuídate y vuelve de una pieza”, le lanzó su esposa mientras se lo llevaban.
Como en el caso de Yahalomi, las autoridades consideraban hasta el miércoles que Idan seguía con vida.
Itzik Elgarat
El israelo-danés Itzik Elgarat fue herido en la mano durante el ataque al kibutz Nir Oz antes de su secuestro, explicó a medios daneses su hermano Daniel Elgarat, la última persona que estuvo en contacto con él.

Cuando la conexión se cortó, Daniel intentó encontrar a su hermano con la geolocalización de su teléfono y se dio cuenta que el aparato había cruzado la frontera de Gaza. También hasta el miércoles se consideraba que el rehén seguía vivo.
El sexagenario Itzik Elgarat vivió doce años en Dinamarca, donde residen sus dos hijos a quienes había visitado poco antes del ataque y era un ferviente seguidor del equipo de fútbol del Maccabi Tel Aviv.
Negociaciones para la segunda fase
Luego de esta última entrega, el grupo terrorista Hamas dijo este jueves que estaba dispuesto a iniciar conversaciones sobre la segunda fase de un alto el fuego en Gaza.
La primera fase de este alto el fuego termina el sábado y todavía no se han negociado los términos de la segunda etapa, en la que debe ponerse fin a la guerra y completar la liberación de alrededor de 60 rehenes que seguirían en Gaza.
En este periodo inicial de seis semanas, un total de 25 rehenes y ocho cadáveres regresaron a Israel. A cambio, el Estado hebreo sacó a unos 1900 presos palestinos de sus cárceles.
Ohad, Shlomo, Tsachi e Itzik han sido identificados como los 4 rehenes fallecidos que han regresado a Israel del cautiverio en Gaza.
— FDI (@FDIonline) February 27, 2025
Las FDI mandan su más sensato pésame a sus familiares y seres queridos.
Bendita sea su memoria. pic.twitter.com/vQvX2O4oZc
El gobierno israelí se enfrenta a la presión de la opinión pública para que respete el alto el fuego y libere a los rehenes restantes, mientras que algunos miembros de ultraderecha de la coalición de gobierno quieren volver a la guerra para cumplir su objetivo de erradicar a Hamas.
Netanyahu ordenó este jueves a sus negociadores que viajen a El Cairo, a fin de participar en conversaciones sobre la tregua en Gaza, según dijo su oficina sin ofrecer más detalles. El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo hincapié en la “obligación moral” de las autoridades de su país de hacer todo lo posible “por traer de vuelta a todos los rehenes”, vivos o muertos.
“Prometo que seguiremos trabajando sin descanso hasta que traigamos a todos de vuelta”, declaró por su parte Netanyahu.
Las terribles condiciones de los rehenes sobrevivientes y de los cadáveres entregados en las últimas semanas, incluidos los de la familia argentino-israelí Bibas, han intensificado la furia pública en Israel, lo que podría afectar a las conversaciones para prorrogar la tregua.
Hamas dijo el jueves que la única forma de liberar a los rehenes que quedan en Gaza es mediante el compromiso con el alto el fuego.
“Renovamos nuestro pleno compromiso con el acuerdo de alto el fuego y confirmamos nuestra disposición a entablar negociaciones para la segunda fase del acuerdo”, afirmó el grupo en un comunicado.
Todavía hay 54 rehenes retenidos en Gaza. Las autoridades israelíes creen que menos de la mitad siguen con vida.
El frágil pacto ha estado al borde del colapso varias veces porque ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo. El ejército israelí afirmó el miércoles que había bombardeado puestos de lanzamientos de proyectiles en Gaza, tras haber identificado un tiro.
El martes por la noche, el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, dio cuenta de “mucho progreso” de cara a una reanudación de las conversaciones sobre las condiciones de la segunda fase. Según él, Israel iba a enviar un equipo de negociadores “a Doha o a El Cairo, donde las negociaciones reiniciarán”.
La tercera y última fase de la tregua debería enfocarse a la reconstrucción de la devastada Franja de Gaza.
Israel prometió destruir a Hamas tras los ataques del 7 de octubre en los que el grupo terrorista mató a más de 1200 muertos y secuestró a unas 250. La respuesta israelí en Gaza cobró la vida de más de 48.000 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamas, que la ONU considera que esas cifras son fiables.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Israel
- 1
Con nuevos aranceles, Trump repite un error de casi 100 años e implosiona el orden que construyó Estados Unidos
- 2
¿“Día de la liberación” o “día de la destrucción”?: Trump abre una nueva era global plagada de incógnitas
- 3
Una revista publicó fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay y generó revuelo en España
- 4
Las tapas de los diarios del mundo tras los nuevos aranceles que impuso Trump
Últimas Noticias
“En una modalidad diferente”. Francisco podría reaparecer este domingo para el Angelus: cómo es la evolución de su voz
Nuevo mapa. Región por región, quiénes son los ganadores y perdedores de los aranceles de Trump
Evento en Mar-a-Lago. Milei afirmó que la Argentina “readecuará” la normativa para cumplir con los requisitos de aranceles de Trump
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite