Hamas difundió un nuevo video de dos de los rehenes israelíes que mantiene secuestrados en Gaza
Los secuestrados hablan directo a la cámara pidiendo a sus familiares que presionen por un acuerdo al gobierno de Netanyahu
3 minutos de lectura'

TEL AVIV.- El movimiento terrorista Hamas divulgó este sábado un video que muestra a dos de los rehenes que mantiene secuestrados en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre pasado, tras la incursión al sur de Israel.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos los identificó como Omri Miran, de 47 años, y Keith Siegel, de 64, secuestrados durante la letal operación de comandos. Siegel tiene también la nacionalidad estadounidense.
El Foro consideró que la divulgación del video debía impulsar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, que mantiene negociaciones indirectas con Hamas con vistas a una tregua de la guerra en Gaza, a incrementar sus esfuerzos para liberar a todos los rehenes.
“La prueba de vida de Keith Siegel y Omri Miran es la evidencia más clara de que el gobierno israelí debe hacer todo lo posible para aprobar un acuerdo para el regreso de todos los rehenes antes del Día de la Independencia (el 14 de mayo)”, señaló la agrupación israelí.
BREAKING: HAMAS HOSTAGE VIDEO IN ENGLISH pic.twitter.com/VSq2x777qk
— Sulaiman Ahmed (@ShaykhSulaiman) April 27, 2024
“Los vivos deben regresar para su recuperación y los asesinados deben recibir un entierro digno”, agregó.
Los comandos islamistas secuestraron a unas 250 personas, un centenar de las cuales fueron liberadas durante una tregua de una semana en noviembre. Israel estima que 129 seguían en ese momento en Gaza, 34 de las cuales habrían fallecido desde entonces.
El video se difundió tres días después de otro que mostraba a otro rehén, Hersh Goldberg-Polin, de 23 años. Los dos rehenes parecen expresarse bajo coacción.
“Estoy aquí en cautiverio de Hamas desde hace 202 días. La situación es desagradable, difícil y hay muchas bombas”, afirma Miran, lo cual señalaría que las imágenes fueron tomadas a principios de esta semana. “Es hora de llegar a un acuerdo que nos saque de aquí sanos y salvos. Sigan protestando, para que haya un acuerdo ahora”, agrega.
Siegel, quien también habló en el video, se derrumbó al referirse a su cautiverio. “Aquí estamos en peligro, hay bombas, es estresante y aterrador”, afirmó llorando y hundiendo el rostro entre sus brazos.
“Quiero decirle a mi familia que la quiero mucho. Para mí es importante que sepan que estoy bien. Tengo recuerdos muy, muy hermosos del Pésaj [Pascua judía] del año pasado, que celebramos juntos. Realmente espero que tengamos la mejor sorpresa posible”, añadió.
Siegel dijo que vio imágenes de las manifestaciones en Israel que reclaman un acuerdo que permita la liberación de los rehenes. “Espero y creo que ustedes continuarán” manifestando, agregó.
En el video, las Brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, añadieron unas frases en hebreo. “La presión militar no logró liberar a sus hijos cautivos”, dice uno de los mensajes, en referencia a la masiva ofensiva israelí por aire y por tierra. “Hagan lo que deben hacer antes de que sea demasiado tarde”, advierte otro.
Una muchedumbre volvió a marchar este sábado en Tel Aviv para presionar al gobierno de Netanyahu por un acuerdo. La mujer de Siegel y el padre de Miran participaron en la marcha, donde se mostró el video mientras los manifestantes coreaban eslóganes contra las autoridades.
Dani, el padre de Miran, instó al líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, a llegar a un acuerdo. “Todo el pueblo de Israel y las naciones del mundo quieren ver el fin del derramamiento de sangre y, sobre todo, el fin del sufrimiento de su pueblo”, afirmó. “Por favor, una petición: tomen una decisión ya”, suplicó.
Agencia AFP
Otras noticias de Guerra en Medio Oriente
“Sé que él puede ayudar”. El desesperado pedido a Trump de Yarden Bibas, el padre de la familia argentina secuestrada y asesinada en Gaza
Conflicto en Medio Oriente. Quién es la fiscal general de Israel que desafía a un Netanyahu acusado de casos de corrupción
Filtración. El “intruso” en el chat de guerra y qué nos dice sobre el método Trump
- 1
La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania
- 2
Una baja de natalidad récord agrava la crisis demográfica de Italia y publican un sorpresivo dato sobre los argentinos nacionalizados
- 3
19 jóvenes beisbolistas venezolanos pidieron asilo en España
- 4
El salto al vacío al que se expone el delfín de Marine Le Pen tras la inhabilitación de su “madrina política”
Últimas Noticias
Administración Trump. Admiten haberse equivocado en deportar a un salvadoreño a la megaprisión de Bukele
Mandalay. La “ciudad de oro” que quedó destruida en el devastador terremoto en Myanmar
Cory Booker. El senador de EE.UU. que batió un récord al dar un discurso de protesta contra Trump durante más de 24 horas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite