“Fue un milagro”: cómo escaparon a tiempo los 367 pasajeros del avión que se convirtió en una bola de fuego en Japón
Según distintos relatos, la tripulación de Japan Airlines desplegó rápidamente los toboganes de evacuación y la gente empezó a desembarcar de forma ordenada, más allá de la desesperación por el incendio
4 minutos de lectura'
TOKIO.- Una colisión en pista desencadenó un feroz incendio en un avión de Japan Airlines (JAL) en el aeropuerto de Haneda en Tokio. Los motivos todavía desconciertan a los expertos en aviación, pero el rescate y la evacuación sin contratiempos han sido calificados directamente como “milagrosos”.
Los 367 pasajeros y 12 miembros de la tripulación escaparon del Airbus A350, el vuelo JAL516, que había partido desde Sapporo, luego de que estallara en una bola de fuego tras colisionar con un avión más pequeño de la Guardia Costera poco después de aterrizar. Cinco de los seis tripulantes de la nave de los guardacostas murieron.
Satoshi Yamake, de 59 años, regresaba a la capital, donde trabaja en el sector de las telecomunicaciones, tras visitar a unos familiares en su ciudad natal. Mientras las ruedas patinaban sobre el asfalto, su mente estaba en el reencuentro con su esposa Mika, antes de que un traqueteo y un estruendo lo sacudieran y le hicieran girarse para ver el motor en llamas frente a su ventana.
La colisión se produjo casi instantáneamente después de aterrizar, a las 17.46 (hora local), según informó la compañía aérea.
El capitán había recibido permiso para aterrizar, pero es probable que no viera el avión de patrulla marítima Dash-8 de los guardacostas, más pequeño y fabricado por Bombardier, que se encontraba debajo, dijeron los ejecutivos de la aerolínea en una conferencia de prensa nocturna.
Las autoridades investigan las circunstancias del accidente, que, según los expertos en aviación, son muy inusuales.
El sector de la aviación ha conseguido reducir drásticamente el número de accidentes causados por colisiones o incursiones en pista desde la llegada de mejores procedimientos y seguimiento en tierra.
Cuando el avión de pasajeros se detuvo, el capitán de la aeronave de los guardacostas, Genki Miyamoto, de 39 años, salió de entre los restos y llamó por radio a su base.

“El avión explotó en la pista. Yo escapé. Se desconoce el estado de los demás miembros de la tripulación”, declaró, según la Guardia Costera. Los otros cinco tripulantes, de entre 27 y 56 años, murieron.
Humo y pánico
La cabina del avión de pasajeros comenzó a llenarse rápidamente de humo mientras algunos pasajeros ansiosos corrían por los pasillos y otros se aferraban a niños que lloraban y gritaban.
“¡Por favor, sáquenme de aquí!”, gritaba una mujer en un video compartido con Reuters desde el interior del avión. “¿Por qué no abren [las puertas]?”, gritaba un niño.
“Realmente pensé que iba a morir”, dijo Tsubasa Sawada, de 28 años, que regresaba de unas vacaciones en Sapporo con su novia. “Después de que ocurriera el accidente, al principio me reí un poco al ver que salían algunas chispas [del motor], pero cuando empezó el fuego, me di cuenta de que era algo más”, añadió.
Los auxiliares de vuelo parecían instar a la gente a mantener la calma. “Por favor, cooperen”, decían, según se escuchó en un video.

En el exterior, 115 unidades de bomberos se desplegaron en el lugar del accidente para atajar un incendio que comenzó en la parte trasera del avión y terminó envolviendo toda la aeronave en una bola de llamas.
Yamake, que estaba sentado cerca de la parte delantera, dijo que a pesar de que algunos pasajeros estaban muy nerviosos, la tripulación desplegó rápidamente los toboganes de evacuación y la gente empezó a desembarcar de forma ordenada.
La aerolínea declaró que la evacuación comenzó casi inmediatamente después de que el avión se detuviera y que todos los pasajeros fueron puestos a salvo en menos de 20 minutos.
Las imágenes de video mostraban a los pasajeros siendo evacuados con calma, aparentemente sin equipaje de mano. Las agencias de seguridad aérea llevan años advirtiendo que detenerse a recoger el equipaje de mano pone en peligro vidas humanas durante una evacuación.
“La tripulación de cabina debió de hacer un trabajo excelente. Parece que no había equipaje de mano. Fue un milagro que todos los pasajeros salieran”, dijo Paul Hayes, director de seguridad aérea de la consultora de aviación Ascend by Cirium, con sede en el Reino Unido.
Un funcionario del Ministerio de Transportes japonés declaró en una conferencia de prensa que los procedimientos de evacuación de la aerolínea se habían “llevado a cabo adecuadamente”.
Sawada dijo que unos 10 minutos después de que desembarcaron se produjo una explosión en el avión. “Sólo puedo decir que fue un milagro, podríamos haber muerto si hubiéramos llegado tarde”, declaró. “Quiero saber por qué ha ocurrido esto y siento que no quiero volver a subir a un avión”, agregó.
Agencia Reuters
Otras noticias de Japón
Uno está en la Argentina. Estos son los hoteles que marcaron una época y hoy están perdidos en el tiempo
Trump y la guerra comercial. Vuelven a caer las bolsas de Europa y Asia y Corea del Sur registra una depreciación récord de su moneda
Expectativa. Las bolsas en Europa y Asia abren en alza tras el “lunes negro”
- 1
Lula da Silva elogió un centro de distribución de Mercado Libre en Brasil: “Nunca vi nada así”
- 2
El príncipe Harry reaparece en los tribunales para intentar recuperar la protección policial en Gran Bretaña
- 3
Tragedia en República Dominicana: 66 muertos y más de 150 heridos por el derrumbe de un techo en un boliche
- 4
Trump y la guerra comercial: vuelven a caer las bolsas de Europa y Asia
Últimas Noticias
"Solución sencilla". Cómo la plaga bíblica de algas que invaden las playas del Caribe podría convertirse en una oportunidad
Escaneo 3D. Los nuevos detalles sobre las horas finales del naufragio del Titanic
Tras la pausa arancelaria. Wall Street se dispara: la “batalla” que ganaron los inversores y una multimillonaria capitalización bursátil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite