Durante una cumbre en Londres, un coronel reveló los contratiempos “letales” que sufrieron las Fuerzas Armadas norteamericanas cuando quisieron poner a prueba un vehículo aéreo no tripulado manejado por AI
2 minutos de lectura'
Durante una prueba simulada por el ejército de Estados Unidos, un dron de la fuerza aérea controlado por inteligencia artificial “mató” al sujeto que lo operaba. Se trató de una simulación en la que ninguna persona resultó dañada, pero que expuso riesgos en el uso de la IA.
La situación fue dada a conocer por el coronel Tucker “Cinco” Hamilton durante la Cumbre de Capacidades Aéreas y Espaciales de Combate Futuro que tuvo lugar días atrás en Londres.
Según publicó The Guardian, el sistema optó por “quitar la vida” del usuario que lo manejaba debido a que “interfería en sus esfuerzos por lograr su misión”, según los registros del evento.
Hamilton rememoró durante el evento que las Fuerzas Armadas quisieron poner a prueba al vehículo aéreo no tripulado y su habilidad de distinguir amenazas y destruir sistemas de la defensa aérea del enemigo. Sin embargo, nada salió como se esperaba; el test tendría consecuencias “letales”.
De acuerdo con la transcripción que la página Royal Aeronautical Society del discurso del coronel, “el sistema comenzó a darse cuenta que, cuando identificaba a ciertas amenazas, a veces el operador humano le decía que no eliminara. Pero el dron sabía que su objetivo final era acabar con ellas. Entonces, mató al operador”.
“Asesinó al operador porque esa persona le impedía lograr su objetivo”, remarcó nuevamente. Y reveló que el caos no finalizó allí.
![Un dron Reaper de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Afganistán en 2018. Estos aviones no tripulados podrían convertirse en armas letales autónomas en el futuro](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-dron-reaper-de-la-fuerza-aerea-de-estados-HRTN33WZ2VDHTNE5BMD7YMHFXI.jpg?auth=d1bcd59a21d7f82f540a5a9d1b0dfba3b51dbf61aa517f4d3c9af52e7d7b0b22&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“Después de lo sucedido, decidimos entrar al sistema y hablar con él. Le dijimos ‘no tenés que matar al operador por que eso es malo’”, añadió. Y agregó: “Entonces, ¿qué empieza a hacer? Comienza a destruir la torre de comunicación que el nuevo operador usa para comunicarse y que evita nuevamente que mate al objetivo”.
Al cierre de su exposición, Tucker Hamilton recalcó que ninguna persona resultó realmente dañada porque se trataba justamente de una simulación. Sin embargo, eso no evitó que advirtiera fuertemente en contra de confiar demasiado en el inteligencia artificial. “La discusión sobre ética e IA tiene que expandirse”, opinó.
Otras noticias de Estados Unidos
Indian Stream. El pequeño país que existió durante tres años entre EE.UU. y Canadá y hoy da nombre a un whisky
Provocación. “Quien salva a su país no viola ninguna ley”: Trump, en el centro de otra polémica por compararse con Napoleón
La reacción del magnate. Quién es la influencer conservadora que asegura haber dado a luz en secreto al hijo número 13 de Elon Musk
- 1
Gustavo Petro reaccionó con ironía a la polémica por el token que recomendó Milei
- 2
Un incendio arrasó un hotel de lujo en Londres frecuentado por celebrities
- 3
El error de la Casa Rosada en un comunicado sobre el argentino liberado por Gaza: confundió su historia con la de otro rehén
- 4
Desgastado por una crisis interna, la inflación y errores de comunicación, Lula enfrenta su peor momento
Últimas Noticias
Indian Stream. El pequeño país que existió durante tres años entre EE.UU. y Canadá y hoy da nombre a un whisky
"Polémica en la Argentina". Cómo reflejó la prensa internacional el escándalo que desató Milei por la criptomoneda $LIBRA
Provocación. “Quien salva a su país no viola ninguna ley”: Trump, en el centro de otra polémica por compararse con Napoleón
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite