En plena escalada del conflicto mapuche, Chile evalúa la reapertura de su frontera terrestre
Es por el reclamo de pobladores que tienen familiares en la Argentina; el sábado cruzaron de forma ilegal tres mapuches chilenos armados
3 minutos de lectura'
SANTIAGO, Chile.- Pese al nuevo rebrote de Covid-19 y las tensiones por el conflicto mapuche que llevaron a la militarización del sur del país, el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, reconoció que su gobierno está evaluando una reapertura de la frontera patagónica.
“Nosotros vamos a hacer un anuncio el lunes próximo en relación a las fronteras terrestres”, dijo Paris.
En diversas ciudades de la Patagonia chilena hubo el martes manifestaciones de pobladores de la región de Magallanes, al sur del país, con el reclamo de poder reencontrarse con sus familiares del otro lado de la cordillera. Así lo informó la Prensa Austral, que además publicó que este viernes habría nuevas movilizaciones “y la entrega de una carta con firmas al gobierno provincial de Santa Cruz, a la delegación de Migraciones y al Ministerio de Salud”.

Los magallánicos están organizados en el perfil de Facebook “Queremos ver a nuestros familiares”, iniciativa surgida en Puerto Natales y que ha tenido eco en Punta Arenas y Porvenir, al igual que en ciudades de la Patagonia argentina.
París dijo que había visitado este jueves “la Región de Los Lagos, donde hay mucho contacto entre la Argentina y Chile”. Destacó que “mucha gente tiene parientes” y que los abuelos viven en Chile, los hijos viven o los padres viven en la Argentina”. Por lo mismo, sostuvo que están evaluando la apertura. “Estamos estudiando una apertura de las fronteras terrestres”, puntualizó. Aunque de todas maneras sostuvo que “será progresiva en el tiempo y, obviamente, con mucho control”.
El 30 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de Chile el decreto que extiende el cierre de las fronteras terrestres. Debido a la situación sanitaria, que muestra un incremento de los casos, no se permite el movimiento terrestre para hacer turismo. Así, el decreto 275 estableció la prórroga del cierre de las fronteras terrestres de Chile, lo que significaba que no se habilitarían los pasos que tiene con la Argentina durante todo noviembre.

Ingreso y detención
El sábado pasado, tres chilenos de la comunidad mapuche fueron retenidos cuando ingresaron a la Argentina a través de un paso no habilitado en la zona del volcán Batea Mahuida, en Neuquén. Iban en un vehículo en el que llevaban, además de objetos personales y alimentos, municiones de distintos calibres, un binocular y al menos una decena de uniformes camuflados de tipo militar.
Dos de ellos fueron expulsados de la Argentina por disposición sumaria de la Dirección Nacional de Migraciones. El tercero, en cambio, quedó detenido a disposición del juzgado federal de Zapala, dado que cuenta con doble nacionalidad y su condición de argentino lo obliga a responder ante las autoridades locales.
El Mercurio/GDA
Otras noticias de Chile
Un cruce único. A Chile en barcaza, el paso internacional que se sumerge en el bosque
“Conviene todo”. Uno por uno, el comparativo de precios de los productos que más buscan los argentinos en Chile
Quién es Gonzalo Winter. Devoto de Charly García y con raíces en la élite, la apuesta de Boric para las elecciones en Chile
- 1
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 2
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 3
De su infancia porteña al final en el Vaticano: la vida del papa Francisco, en 110 fotos
- 4
Trump y Zelensky se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral de Francisco
Últimas Noticias
Más conflictos y la reacción conservadora. El abismo que desafía al próximo papa tras la muerte de Francisco
De Milei a Zelensky. Quién es quién en el funeral del papa Francisco: dónde se sentaron los líderes mundiales
Quién fue. La amante de Mussolini que murió fusilada junto a él y cuyos diarios revelaron detalles de la vida de “il Duce”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite