En octubre llega la "luna azul": de qué se trata el fenómeno
![Un avión sobrevuela California durante la "luna azul" de 2015](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/un-avion-sobrevuela-california-durante-la-IFYEPNJC7ZGZRA2P2NKQEAE2RU.png?auth=bbbaca7ecf3d540ddf5b38adaf0c54206e74d17c6c7239273e66746e70a9d09e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Octubre de 2020 será atípico por la pandemia de coronavirus, que muy seguramente continuará afectando a la mayor parte de la población mundial. Pero el décimo mes del año tendrá otro evento inusual. Junto con la celebración de Halloween, el 31 de octubre habrá una "luna azul".
Como ocurre aproximadamente cada tres años, octubre contará con dos lunas llenas: la primera se podrá ver el día 1 y la segunda, el 31. Este fenómeno se conoce con el nombre de "luna azul". Este año, para aquellos que viven en el hemisferio norte, tendrá la particularidad de coincidir, además, con la terrorífica "noche de brujas".
La luna llena se produce cuando la Tierra está directamente alineada entre la el Sol y la Luna. De esa manera, nuestro satélite natural queda completamente iluminado. El ciclo lunar dura 29,5 días y como es casi idéntico a los meses calendarios, en algunos años tenemos 12 lunas llenas y en otros, como este, 13.
Para decepción de muchos, aunque recibe el nombre de "luna azul", no se ve de ese color. Estas lunas llenas que coinciden en un mismo mes no difieren en el aspecto que normalmente apreciamos: tonos blancos, grises y plateados.
![Una imagen de de la "luna azul" de 2018](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/una-imagen-de-de-la-andquotluna-azulandquot-de-WIILDG5AKVDUBO3Z4RVGMMZEVY.png?auth=d608e0b0c298095b1806258bf6452352276d5f826b83c6ad93512f20fa62566f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
De acuerdo con los expertos, la luna se ha "teñido" de azul en muy raras ocasiones, por efecto de ceniza, humo o polvo en la atmósfera a causa de incendios forestales o grandes erupciones volcánicas. La última vez que pudo apreciarse una "luna azul" fue en enero 2018.
Otras noticias de Actualidad
- 1
Mi Burrito Sabanero: la historia del niño venezolano que popularizó el villancico y no recibió “ni un bolívar partido por la mitad”
- 2
Vladimir Putin anticipó que habrá “más destrucción” en Ucrania tras los ataques contra Rusia
- 3
Un ómnibus chocó con un camión y se prendió fuego: 32 muertos
- 4
Cómo el caso Pelicot relanzó debates jurídicos y sociales y qué podría cambiar tras la sentencia en Francia