Elecciones en Venezuela: el régimen de Nicolás Maduro inhabilitó a la candidata favorita de la oposición para ejercer cargos públicos por 15 años
Para la diputada, esta decisión “solo demuestra una cosa: que ellos saben que están derrotados”; las primarias serán en octubre
3 minutos de lectura'


CARACAS.- María Corina Machado, la candidata favorita a las primarias opositoras programadas para octubre, fue inhabilitada este viernes por el régimen de Nicolás Maduro para ejercer cargos públicos por 15 años.
El diputado de la Asamblea Nacional José Brito confirmó la información, que ya era anticipada por algunos sectores de la oposición, en una declaración a la prensa en la que leyó la decisión de la Contraloría General de la República de ratificar la inhabilitación, basada en una “investigación patrimonial”.
Esta ratificación responde a una solicitud de Brito para conocer el estatus político de Machado, quien actualmente encabeza las encuestas en intención de votos para las primarias del 22 de octubre.

La magia revolucionaria ha orquestado unas acusaciones contra Machado que ni ella misma conocía, que van desde “hechos, omisiones e irregularidades administrativas” en su patrimonio, y depósitos desconocidos de dólares hasta su participación “en la trama de corrupción de la presidencia encargada” y en el “bloqueo criminal” contra Venezuela.
La Contraloría, uno de los tentáculos de Maduro en los poderes públicos venezolanos, incluyó contra la dirigente de Vente Venezuela la intervención de Washington en las empresas Citgo (filial de Petróleos de Venezuela en EEUU) y Monómeros, además de la pugna por el oro de las reservas internacionales depositado en el Banco de Londres.
“Están derrotados”
Poco antes de que se confirmara la inhabilitación, la candidata derechista habló en un acto en Barinas, la cuna de Hugo Chávez: “Una amenaza más, un obstáculo más, una patraña más, pero en este caso se trata de una inútil inhabilitación. Una inútil inhabilitación que solo demuestra una cosa: que ellos saben que están derrotados”, dijo, entre una ovación de sus seguidores.
Machado insistió en que “ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las primarias”. “Aquí quien habilita es el pueblo de Venezuela. Hasta el final es hasta el final”, expresó.

“Yo le diría al régimen que la desesperación es mala consejera y parece que estos tipos están desesperados porque no paran de cometer error tras error tras error”, agregó.
Machado ha protagonizado un arranque de precampaña fulgurante, que la ha llevado estos últimos días a encabezar un recorrido triunfal en Barinas, cuna de la revolución, incluida Sabaneta, el pueblo natal de Hugo Chávez. Las encuestas también corroboraban el apoyo popular.
Una INÚTIL “inhabilitación” que sólo demuestra que el régimen sabe que YA está DERROTADO.
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) June 30, 2023
Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las Primarias.
Aquí quién HABILITA es el pueblo de Venezuela.
Hasta el final es HASTA EL FINAL! pic.twitter.com/wRof639noG
La candidata favorita ha anticipado que esta inhabilitación no la apartará de las luchas internas en la oposición, donde comparte el mismo bloqueo político con el excandidato presidencial Henrique Capriles y con Freddy Superlano, sustituto de Juan Guaidó al frente de Voluntad Popular.
La reacción de Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pese a haber sido un promotor de la reanudación del vínculo bilateral con Venezuela y el régimen de Maduro, cuestionó la inhabilitación. “Es claro que ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a)”, escribió en Twitter frente a la consulta de un usuario.
Es claro que ninguna autoridad administrativa debe quitar derechos políticos a ningún ciudadano(a). https://t.co/XmKWo34GZv
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2023
Temas
Otras noticias de Venezuela
- 1
Fuerte terremoto en Tailandia y Myanmar: se derrumbaron edificios y hay más de 150 muertos
- 2
Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
- 3
Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos
- 4
Terremoto en Myanmar: pánico y desesperación en los hospitales, y temor a que escale la cifra de muertos
Últimas Noticias
"Desafío político". Hora del recambio: Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro
"Destrucción monetaria". Punto final a la pax económica en Venezuela: se vuelven a disparar el dólar y la inflación
Arquitectura. Por qué en Europa hay tan pocos edificios altos y cuáles son las curiosas reglas de Roma, Atenas y Londres
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite