El régimen de Daniel Ortega avanza con el cerrojo a la prensa independiente: denuncian a los hermanos de Chamorro
La Fiscalía amplió las acusaciones contra Carlos Fernando, director de tres medios de comunicación, y Pedro Joaquín, hermanos de Cristiana, en su campaña contra opositores y periodistas
2 minutos de lectura'
MANAGUA.- En el marco de la razzia interminable contra dirigentes opositores y medios independientes lanzada hace ya varios meses por el gobierno de Daniel Ortega, la Fiscalía de Nicaragua acusó por presunto lavado de dinero al periodista Carlos Fernando Chamorro y a su hermano, el detenido exdiputado Pedro Joaquín Chamorro, mientras amplió los cargos contra Cristiana Chamorro, hermana de ambos y exaspirante a la presidencia que está bajo arresto domiciliar desde el 2 de junio.
En un comunicado, el Ministerio Público informó este martes que prosigue la investigación contra la desaparecida Fundación Violeta Barrios de Chamorro, una ONG fundada por la exmandataria (1990-1997) al concluir su mandato presidencial y que cerró operaciones en febrero pasado. Tres de sus cuatro hijos son los acusados por las autoridades.
![Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios, es una de los precandidatos arrestados en Nicaragua](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/cristiana-chamorro-hija-de-la-expresidenta-JCJ5OGQ6ZJAARDAQVPKAPKFHGE.jpg?auth=2bf41e02ec6ea70cd1939d9c8e90e6deb253c0738140e0407abdf17f3f86b170&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
El informe señaló que a Cristiana Chamorro se la acusa actualmente también por “apropiación y retención indebida, y gestión abusiva”, mismos cargos imputados a su hermano Pedro Joaquín, encarcelado el pasado 26 de junio como parte de una ola de arrestos de opositores en el país.
Mientras tanto, a Carlos Fernando Chamorro fue acusado por supuesto lavado de dinero, bienes y activos, apropiación y retención indebida y gestión abusiva, precisó el comunicado.
Carlos Fernando Chamorro, influyente periodista y director de tres medios de comunicación cuyas instalaciones fueron allanadas dos veces por la policía, se encuentra exiliado en Costa Rica desde el mes pasado.
Ola represiva
En los últimos dos meses el gobierno nicaragüense arrestó a más de 30 opositores políticos, entre ellos siete aspirantes a la presidencia, activistas estudiantiles, líderes del sector privado, abogados defensores y otros.
Desde marzo pasado Ortega lanzó una razzia contra la oposición con el objetivo de desarticular cualquier posible obstáculo a la reelección en los comicios del 7 de noviembre.
En los últimos dos meses arrestó a más de 30 opositores políticos, entre ellos siete aspirantes a la presidencia, activistas estudiantiles, líderes del sector privado, abogados defensores y otros.
Nicaragua celebrará elecciones generales el 7 de noviembre en medio de una crisis que comenzó con las protestas de abril de 2018, que fueron sofocadas con violencia por la policía con un saldo de 328 muertos, más de 2000 heridos y 1600 detenidos en distintos momentos.
Ortega, de 75 años, y Murillo de 70, son candidatos por su partido, el Frente Sandinista, para su tercera y primera reelección respectivamente.
Otras noticias de Nicaragua
- 1
Zelensky dijo estar dispuesto a dialogar con Putin si tiene “garantías de EE.UU. y Europa”
- 2
El papa Francisco interrumpió una homilía “por dificultad en la respiración”
- 3
Quién es Luisa González, la candidata de izquierda que sorprendió en las elecciones de Ecuador
- 4
Los errores de Daniel Noboa le dieron una vida más al correísmo en Ecuador