El expresidente Alejandro Toledo se entregó a la Justicia de EE.UU. para su extradición a Perú
El exmandatario está acusado en un caso de corrupción, conocido como Interoceánica, y de haber recibido sobornos por decenas de millones de dólares de la empresa Odebrecht
3 minutos de lectura'
SAN JOSE, Estados Unidos.– El expresidente Alejandro Toledo, acusado por Lima de corrupción y lavado de dinero, se entregó esta manana ante las autoridades estadounidenses para iniciar su proceso de extradición a Perú, informaron las autoridades en California.
Toledo, de 77 años, se entregó a las 9.15 (hora local) a un tribunal federal de San José y quedó a disposición del servicio de alguaciles de Estados Unidos.
El político, que gobernó Perú de 2001 a 2006, salió de su residencia en Menlo Park acompañado de su abogada y su esposa, Eliane Karp. Vestía una chaqueta verde, chaleco rojo, blue jean y zapatos deportivos.
Una amplia comitiva de medios aguardaba en la entrada del edificio federal Robert F. Peckham, a donde debía entregarse, sin embargo Toledo los evadió e ingresó discretamente por otro lugar. La información de su entrega fue confirmada a AFP por el servicio de alguaciles.
Se espera que el proceso de extradición sea ejecutado en menos de una semana, de acuerdo con fuentes del sistema judicial.
Toledo, acusado en Lima en el marco del caso Odebrecht, ha negado siempre los señalamientos y presentó varias peticiones para bloquear la extradición que Perú busca desde 2018 y que Estados Unidos autorizó en febrero.
Luego de que la jueza Beryl A. Howel rechazara ayer un último recurso de emergencia interpuesto por sus abogados, Toledo difundió un breve video a través de las redes sociales en el que reafirma su decisión de entregarse a la justicia.
🇵🇪 | El ex presidente del Perú, Alejandro Toledo, asegura que se va a entregar el viernes a las autoridades en EEUU: "Le pido a la justicia peruana que no me mate en la cárcel".
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 21, 2023
pic.twitter.com/7TRVgTjSXh
”Me presentaré mañana [por este viernes]” afirmó. “No sé cuánto tiempo me tendrán aquí preso, ni quién vendrá de Lima a recogerme”, añadió.
“Lo único que pido es que yo no escapo de la justicia, pero les pido un favor: ¡No me maten en la cárcel! Permítanme luchar para defenderme con mis argumentos”.
El exjefe de Estado peruano fue arrestado en 2019 en California y pasó ocho meses en prisión preventiva para evitar el riesgo de fuga, y luego pasó a arresto domiciliario en marzo de 2020.
Perú lo acusa de haber recibido millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas. Los fiscales piden 20 años y seis meses de cárcel.
Odebrecht reconoció el pago de coimas en Brasil y en otros países de la región en el marco del escándalo Lava Jato, por el que decenas de políticos y empresarios de América Latina están encarcelados.
Otros cuatro expresidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).
El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado también por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019 cuando la policía estaba a punto de detenerlo bajo sospechas de vinculación con el caso Odebrecht.
Agencias AFP y ANSA
Otras noticias de Perú
Lima. Le decían “la horrible”, tenía mala fama y hoy es un imán que atrae turistas de todo el mundo
Desde flotantes hasta de madera. Cómo son y dónde están las 10 mejores casas de Latinoamérica que abrazan a la naturaleza
Dónde se filmó la nueva Paddington. El osito adorado por los ingleses vuelve a su país natal y recorre sus hitos
- 1
Un fallo sobre la definición legal de “mujer” genera preocupación en la comunidad trans
- 2
Las claves del fallo sobre la definición legal de “mujer” en Gran Bretaña y sus posibles implicancias
- 3
La Casa Blanca asegura que el salvadoreño deportado “por error” por el gobierno de Trump a la megacárcel de Bukele nunca volverá a vivir en EE.UU.
- 4
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
Últimas Noticias
“Tenemos otras prioridades”. EE.UU. amenaza con abandonar las conversaciones sobre Ucrania y Rusia da por terminada la tregua energética
Opinión. Qué hay detrás de la aparente locura de Trump frente al mundo
Dos horas de terror. Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta hasta que uno de ellos lo mató de un balazo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite