El canciller de Bielorrusia, Vladimir Makei, murió “repentinamente” a los 65 años
El ministro del gobierno de Lukashenko estaba hacía doce años en el puesto y era crítico al Kremlin hasta que comenzó la guerra en Ucrania; se iba a reunir con Lavrov el lunes
2 minutos de lectura'
MOSCÚ.- El ministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, murió “repentinamente”, según la agencia de noticias de ese país, Belta. Tenía 65 años.
“El ministro de Relaciones Exteriores Vladimir Makei murió repentinamente”, dijo el portavoz gubernamental Anatoly Glaz citado por la agencia rusa Sputnik. No trascendieron más detalles sobre los motivos de su muerte.
Deeply saddened by the news of Belarusian Foreign Minister Vladimir Makei's passing away. He was a good man & a good friend.
— Mevlüt Çavuşoğlu (@MevlutCavusoglu) November 26, 2022
Extend my heartfelt condolences to his bereaved family & the people of Belarus.
May his soul rest in peace. pic.twitter.com/rWiHl6QxGw
Bielorrusia es el principal aliado de Moscú en la guerra en Ucrania
Makei, quien encabezaba el Ministerio de Relaciones Exteriores desde 2012, tenía previsto reunirse con su homólogo ruso Sergei Lavrov el lunes próximo.
Vladimir Makei. His death is a heavy loss for the country, for Belarusian diplomacy, for family.
— Belarus UN Geneva (@BelarusUNOG) November 26, 2022
Blessed memory of great professional, genuine patriot of Belarus and wonderful person will remain in the hearts of his colleagues and friends. pic.twitter.com/trFWZ48ArL
El canciller había asistido a una conferencia de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO, por sus siglas en inglés), una alianza militar de varios estados postsoviéticos, en Armenia a principios de esta semana.
Expresamos las más sentidas condolencias al pueblo y gobierno de Belarús por el fallecimiento del canciller Vladímir Makéi, las cuales hacemos extensivas a sus familiares y allegados. pic.twitter.com/bCg8ag4t7d
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 26, 2022
Su postura frente a Rusia
Antes de las elecciones presidenciales y las protestas masivas contra el gobierno en Bielorrusia en 2020, Makei había sido uno de los iniciadores de los esfuerzos para mejorar las relaciones de Bielorrusia con Occidente y había criticado a Rusia.
Sin embargo, cambió abruptamente su postura tras el inicio de las protestas, alegando que fueron inspiradas por agentes de Occidente.
“Estamos conmocionados por los informes sobre la muerte del Jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Bielorrusia, Vladimir Makei”, publicó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, en su canal de Telegram. “Las condolencias oficiales se publicarán pronto”.
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, es el principal aliado de Rusia desde que comenzó la guerra y la posibilidad de que se sume al conflicto bélico es una amenaza latente desde febrero.
“Creo que todos pensamos lo mismo: si Rusia se hunde -que Dios lo impida-, nuestro lugar será debajo de los escombros”, dijo Lukashenko esta semana en la cumbre del CSTO.
Agencias Reuters y ANSA
Otras noticias de Guerra en Ucrania
“Un potencial bastante amplio”. La inesperada oferta de Rusia a EE.UU. para hacer negocios conjuntos en los territorios ocupados de Ucrania
Tras el voto en la ONU. El Gobierno defendió su abstención y dijo que la Argentina no cambió de opinión sobre la guerra en Ucrania
¿Acuerdo por Ucrania? “No puede ser que la seguridad en Europa se decida por Rusia y Estados Unidos”
- 1
Los conservadores vuelven al poder en Alemania y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza
- 2
Los pares: los consumidores de heroína que protegen a otros usuarios contra las sobredosis en un proyecto inédito en Sudamérica
- 3
Video | Brasil: una mujer se salvó de ser atropellada por un auto que iba a toda velocidad
- 4
Por qué AfD es considerado el partido de extrema derecha más amenazante para Europa
Últimas Noticias
Visas laborales para EE.UU. La grieta en el entorno de Trump alrededor de un permiso clave que tramitan cientos de argentinos
Tensión en el Pacífico. Taiwán detiene un carguero con tripulación china por el supuesto sabotaje de un cable submarino
Tras la caída de Al-Assad. Siria delinea las bases de un nuevo Estado en una gran conferencia nacional
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite