¿Estamos al borde de una guerra nuclear? El pronóstico de un experto argentino
El exsubsecretario de Energía Nuclear Julián Gadano habló de la invasión rusa a Ucrania y de las chances de que Vladimir Putin presione el “botón rojo”
2 minutos de lectura'

La invasión rusa sobre Ucrania ha encendido las alarmas y el temor por una escalada en el conflicto que involucre a potencias como Estados Unidos o China, o que se convierta en una guerra nuclear. Pero, ¿cuán probable es que eso suceda? Julián Gadano, exsubsecretario de Energía Nuclear, estuvo en Mesa Chica, por LN+, y allí planteó que si bien “sería irresponsable decir que es imposible”, lo cierto es que las posibilidades para él son “remotas”.
“Una guerra en la que se utilizan armas nucleares es un conflicto al que uno sabe cómo entra, pero no cómo sale ni cómo termina. Incluso si se usan las armas que uno llama ‘tácticas’ o ‘de bajo nivel destructivo’, tienen muy alto nivel destructivo”, dijo el especialista, quien consideró que aun hoy las posibilidades de que se genere una guerra nuclear son bajas.

Tras ello, Gadano analizó el liderazgo del presidente ruso, Vladimir Putin. “Está esta idea de que el presidente ruso es un ser irracional, que no piensa y es pura pulsión, pero yo creo que es muy calculador y que tiene muy claro lo que está haciendo”, opinó.
Más allá de eso, el especialista en energía nuclear remarcó que Putin ha debido “improvisar respecto del plan original que probablemente tenía” ante diversos imprevistos como “las demoras, la resistencia inesperada por parte de Ucrania y los fracasos o dificultades militares”. “Creo que hay algo de la elite rusa que siempre cree que los países que están alrededor son ‘La Gran Rusia’ y que los van a recibir con aplausos. Por supuesto eso no pasó e improvisa. Pero de ahí a usar armas nucleares, me parece que no”, enfatizó entonces.
Para él, en este conflicto, una de las mayores ventajas que tiene Rusia es su “enorme” capacidad estratégica que produce prudencia en occidente y en la OTAN.
En esta misma dirección, Gadano sumó: “Las centrales nucleares tienen muchísimas protecciones, pero no están pensadas para ser protegidas de una invasión de un ejército regular con misiles, tanques y cañones, por eso la preocupación del Organismo Internacional de Energía Atómica de que se cuide esto”.
Otras noticias de Guerra en Ucrania
"Tutela de la ONU". Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
“Morirá pronto". La enigmática predicción de Zelensky sobre Putin que reflota las especulaciones sobre su salud
"Coalición de voluntarios". La cumbre en París avanza hacia una "fuerza de reaseguro" europea para defender a Ucrania
- 1
El rey Carlos III tuvo que volver al hospital por “efectos secundarios” en su tratamiento contra el cáncer
- 2
Fuerte terremoto en Tailandia y Myanmar: se derrumbaron edificios y hay más de 150 muertos
- 3
Terremoto en Myanmar: pánico y desesperación en los hospitales, y temor a que escale la cifra de muertos
- 4
Vance llegó a Groenlandia en una visita cargada de tensión por las amenazas anexionistas de Trump
Últimas Noticias
Alarma por la seguridad aérea. Desvían un avión de pasajeros y a otro de la Fuerza Aérea para evitar una colisión en Washington
Terremoto en Myanmar y Tailandia. Nuevas imágenes del desastre y el video de un hombre que limpiaba ventanas en una torre cuando arrancó el temblor
Terremoto en Myanmar. El número de muertos asciende a más de 1600 y los heridos ya superan los 3400
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite