Covid. Anthony Fauci dijo que liberar las patentes de las vacunas no es la solución y apeló a otorgarlas a bajo precio
El jefe de asesores médicos del presidente de Estados Unidos consideró que la transferencia de tecnología de los fármacos se realizaría entre fines de 2022 y principios de 2023; “quiero ver ya a la gente en los países en desarrollo vacunándose”, agregó
- 3 minutos de lectura'
![Covid. Anthony Fauci dijo que liberar las patentes de las vacunas no es la solución y apeló a otorgarlas a bajo precio](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/covid-anthony-fauci-dijo-que-liberar-las-patentes-73PXHQMIFVENNNYCR427S7XMMQ.png?auth=295d91a514c3d34c9c509fd707814bca812140f47137ecdf1eed4938bad680eb&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
WASHINGTON.- La predisposición del gobierno de Joe Biden para liberar las patentes de las vacunas y así mejorar el abordaje global ante la pandemia de Covid-19 fue bien recibida, en medio de la crisis epidemiológica que padecen América Latina y la India.
Sin embargo, el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, se mostró “agnóstico” con respecto a la suspensión de los derechos a la propiedad intelectual, debido a que el resto de las naciones recién podrían estar autorizadas a producir dosis hacia finales de 2022 o comienzos de 2023. “Quiero ver ya a la gente en los países en desarrollo vacunándose”, comentó Fauci y, para ello, propuso ofrecer “billones de dosis” contra el coronavirus a precios muy bajos.
“No digo que estén equivocados y no necesariamente estoy en desacuerdo, soy un poco agnóstico en eso. Mi enfoque es que el final es adonde quiero ir: quiero ver ya a la gente en los países en desarrollo vacunándose. De la forma en que lo hagas, lo más rápido posible, está bien para mí”, consideró Fauci, en una entrevista durante el programa norteamericano The Choice.
![Dr. Anthony Fauci, asesor médico jefe del presidente de los Estados Unidos](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/skmOAWmD/poster.jpg?width=720)
“Uno de los asuntos complicados de liberar las patentes es que para el momento en que estés listo para la transferencia de tecnología, para que otros países estén autorizados a hacerlo, tal vez sea entre finales de 2022 o comienzos de 2023. A ese punto, un montón de personas habrían muerto”, explicó el asesor médico de Joe Biden e insistió con que no está “en contra de transferir tecnología”, sino que es “agnóstico del camino” para la liberación de las patentes.
Ante la presión internacional sobre Estados Unidos para que abra las fórmulas -y permita, así, que las vacunas conta el Covid-19 sean fabricadas en otras naciones- la representante Comercial, la embajadora Katherine Tai, anunció ayer que el gobierno de Biden negocia “activamente” con la Organización Mundial del Comercio (OMC) por ello y admitió que también buscarán ampliar la oferta de insumos para la producción de dosis.
No obstante, Fauci habló de otra posibilidad para que las vacunas lleguen a aquellos los países retrasados en sus esquemas de inoculación. “Yo estoy diciendo: vacunen a la gente como sea posible. Si eso significa conseguir billones de dosis de las compañías y dárselas a la gente en los países de ingresos medianos y bajos a un precio muy, muy bajo que ellos puedan afrontar, hacelo y hacelo ya”, sostuvo y agregó: “Si querés empezar a transferir tecnología lo vas a conseguir en un año y medio. Puedo ser agnóstico en eso, mi única preocupación es que la gente se vacune. De cualquier manera que lo hagas, hacelo ya”.
De acuerdo a métricas publicadas en The New York Times, 32% de la población estadounidense tiene su vacunación completa y 45% recibió, al menos, una dosis.
Otras noticias de Vacuna contra el coronavirus
Más leídas de El Mundo
Walton, Koch, Mars. Cuáles son las 10 familias más ricas del mundo y de dónde viene su fortuna
"Era una conversación privada". La pareja del gendarme detenido en Venezuela dio detalles de los chats en que criticaba a Maduro
¿Estalló la burbuja? Por qué la recuperación económica de Italia se está agotando mucho antes de lo esperado
Según un mediador. Qué condiciones puso Maduro para darles el salvoconducto a los opositores refugiados en la embajada argentina