Coronavirus: por qué el Líbano tuvo que reinstalar la cuarentena

BEIRUT.- Los libaneses acudieron rápidamente a las tiendas para abastecerse de alimentos y artículos básicos unas horas antes de que el gobierno restableciera una cuarentenanacional de cuatro días a raíz de un repunte en los casos de coronavirus.
En Líbano , las autoridades reinstalaron la cuarentena nacional por cuatro días -a partir del miércoles por la noche y hasta el lunes- revocando la eliminación progresiva de las restricciones impuestas desde mediados de marzo. ¿El motivo? Se reportaron nuevos contagios porque, según las autoridades locales, los ciudadanos no respetan las normas dedistanciamiento social.
Líbano de nuevo cierra actividades por rebrote de COVID-19 https://t.co/PyijeOEeiR&— PueblaHoy (@PueblaHoyMx) May 13, 2020
Los restaurantes cerrarán después de que abrieron parcialmente hace 10 días y se suspenderá por completo el reparto de alimentos. En tanto, el principal clérigo musulmán del país anunció que las oraciones de los viernes en las mezquitas también se suspenderán, apenas una semana después de que se les permitiera reanudar a capacidad limitada.
Firass Abiad, que supervisa los esfuerzos de coronavirus en el Hospital Universitario Rafik Hariri en Beirut, el principal hospital gubernamental del Líbano, dijo que el éxito de un país dependerá menos de cómo reduce la propagación de la enfermedad durante un bloqueo que de cómo el país maneja el inevitable resurgimiento después de los bloqueos. "Un bloqueo es un medio y no un fin", dijo al Washington Post. "Es un medio para permitirle recuperar el control o establecer medidas para controlar el coronavirus cuando regrese. Cuando aliviamos el bloqueo, sabíamos que habría un aumento en el número de casos".

Funcionarios del gobierno libanés dijeron al The Washington Post que el cierre se había vuelto a imponer para dar a las autoridades tiempo para realizar el rastreo de contactos y el aislamiento de varios grupos nuevos que se desataron en diferentes partes del país. Representan 104 casos en los últimos cuatro días, un gran salto en un país después de que las infecciones se estabilizaron a razón de uno o dos casos nuevos por día.
La mayoría de los nuevos casos están vinculados a algunos de los miles de libaneses que han sido repatriados en las últimas semanas desde todo el mundo, dijo Souha Kanj, quien dirige el departamento de enfermedades infecciosas de la Universidad Americana de Beirut.
Todos los retornados son evaluados para detectar Covid-19 y deben permanecer en cuarentena durante dos semanas, incluso si son negativos. Pero algunos no cumplieron con el requisito, explicó, citando el caso de un hombre que regresó de Nigeria y luego organizó una fiesta para sus familiares, infectando al menos a 10 de ellos. Uno era miembro de las fuerzas de seguridad, que a su vez contagió a una docena de sus colegas. También puede haber casos de transmisión local renovada, tal vez derivada de personas asintomáticas pero que propagaron la enfermedad en silencio, consideró Abiad.
Los libaneses liberados después de casi seis semanas de encierro el mes pasado aparecieron en las calles, desafiando abiertamente algunas de las reglas de distanciamiento social que siguen vigentes.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de Actualidad
- 1
Fuerte terremoto en Tailandia y Myanmar: se derrumbaron edificios y hay más de 150 muertos
- 2
Putin propone sustituir a Zelensky por un gobierno de transición mientras Ucrania emprende una nueva ofensiva
- 3
Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos
- 4
Terremoto en Myanmar: pánico y desesperación en los hospitales, y temor a que escale la cifra de muertos