China sugiere que Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G20 en la India
El presidente Joe Biden afirmó estar “decepcionado” por la noticia
4 minutos de lectura'
PEKIN.- El primer ministro chino, Li Qiang, participará en la cumbre del G20 en la India el próximo fin de semana, anunció el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que parece confirmar la probable ausencia del presidente Xi Jinping, en momentos en que las relaciones bilaterales entre los dos gigantes de Asia continúan distantes.
“Por invitación del gobierno indio, el primer ministro Li Qiang participará en la 18º cumbre del G20 en Nueva Delhi, India, el 9 y 10 de septiembre”, indicó Mao Ning, una portavoz del ministerio, en un comunicado.
La semana pasada, un funcionario europeo bajo condición de anonimato dijo a periodistas en Bruselas que el presidente chino no planeaba asistir a la cumbre del G20. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó estar “decepcionado” por esta ausencia.
Las relaciones entre China y la India se han deteriorado debido a una disputa fronteriza, y hace tres años las tensiones resultaron en un enfrentamiento en la región de Ladakh en el que murieron 20 soldados de la India y cuatro de China. Esto se convirtió en un añejo enfrentamiento en la región montañosa, en donde cada país tiene desplegados a decenas de miles de soldados respaldados con artillería, tanques y aviones de combate.
También han surgido fricciones en material comercial y por los crecientes vínculos estratégicos de Nueva Delhi con el principal rival de China, Estados Unidos. Tanto la India como China han expulsado a periodistas del otro país. Además, la India rebasó recientemente a China como el país más poblado del mundo y ambos compiten en cuestiones como tecnología, exploración espacial y comercio global.
Cuando se le preguntó el motivo por el que Xi no acudiría a la cumbre, la vocera de la cancillería china se negó a responder.
“El G20 es un foro importante para la cooperación económica internacional, China siempre le ha brindado una enorme importancia y ha participado activamente en actividades relevantes”, dijo Mao en cambio.
“El premier Li Qiang detallará las posturas y propuestas de China sobre cooperación del G20, promoverá al G20 para fortalecer la solidaridad y cooperación y trabajar en conjunto para abordar los desafíos económicos y de desarrollo a nivel global”, continuó la funcionaria.
“Estamos dispuestos a trabajar con todas las partes para promover conjuntamente el éxito de la cumbre del G20 y contribuir activamente a fomentar una recuperación económica mundial estable y un desarrollo sostenible”, añadió.
Xi no será el único jefe de Estado que se ausentará de la cumbre. El presidente ruso Vladimir Putin, quien enfrenta cargos por crímenes de guerra debido a la invasión de Rusia a Ucrania, tampoco acudirá al foro, aunque tiene previsto viajar a China el próximo mes.
El G20 reúne a las economías más grandes del planeta, un total de 19 países a los que se suma la Unión Europea (UE). En conjunto representan el 85% del PBI mundial y dos tercios de la población mundial.
China, la segunda economía más grande del mundo, apunta a un crecimiento de alrededor del 5% para 2023, pero el objetivo será difícil de alcanzar, en un contexto de bajo consumo, desempleo juvenil récord y crisis inmobiliaria.
Una condena más firme
El presidente Xi ha asistido a todas las cumbres del G20 desde su llegada al poder, a excepción de la de Roma en 2021, en plena crisis del Covid, en la que participó por videoconferencia.
Su probable ausencia en Nueva Delhi se produce unas semanas después de la cumbre de los Brics en Sudáfrica, a la que Xi Jinping sí asistió.
El líder chino mantuvo entonces conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, anfitrión de la cumbre del G20, en un raro encuentro cara a cara, aunque las tensiones siguen siendo altas entre ambos.
Esa cumbre dio luz verde a la próxima adhesión de seis nuevos países a los Brics (Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Egipto y Emiratos Árabes Unidos), una decisión calificada de “histórica” por Xi Jinping.
China, un peso pesado económico del bloque, estaba a favor de esta expansión, considerando a los Brics como un contrapeso a Estados Unidos y la dominación occidental.
En Europa, muchos responsables esperan que la cumbre del G20 sea una oportunidad para intentar que India y China condenen con más firmeza a Rusia por la invasión de Ucrania.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de China
Diseñada para guerra urbana. La nueva megabomba de hidrógeno que probó China y encendió todas las alarmas en Taiwán
“Podríamos poner a Messi”. Llaman a ganar un negocio de altísimo valor poco explorado por la Argentina en China
Para una bebida alcohólica. El cultivo argentino que puede ser ganador en medio de la tensión entre Estados Unidos y China
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Quiénes son los posibles candidatos para suceder al papa Francisco, según especialistas
- 3
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 26 turistas en un resort
- 4
Las pistas que sugieren quién podría ser el próximo papa y los posibles candidatos
Últimas Noticias
El adiós en la basílica de San Pedro. El segundo día de despedida a Francisco comenzó con largas filas
Al menos 8 muertos y 70 heridos. En medio de las negociaciones entre Trump, Zelensky y Putin, Rusia bombardeó Kiev
El más largo del mundo. El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite