Quantia, una empresa de inversión presente en la región, dijo que “aun sin estar obligados” buscarán resarcir los daños ocasionados por FTX a sus clientes
3 minutos de lectura'


Quantia, la plataforma de inversión en criptomonedas que opera en la Argentina y otros países de América Latina, y que había suspendido los retiros de sus clientes, presentó una propuesta de reestructuración de las pérdidas sufridas por la caída de FTX. La empresa tiene en vistas reiniciar sus operaciones.
“Aun sin estar obligados a resarcir los daños ocasionados por FTX hemos decidido voluntariamente poner nuestros mejores esfuerzos y recursos para que el impacto en el cliente sea el menor posible”, señaló Miguel Schweizer, Co-Founder y Chief Executive Officer de Quantia.
La implementación se hará a través de un “Token QIA”, una suerte de promesa de pago a futuro, ya que esos tokens serán retirados del mercado el año que viene, a cambio de otra criptomoneda. Para recibirlos, no será necesaria la intervención del usuario. El plan afectará en partes iguales a cada una de las cuentas y a cada uno de los activos, en un 36,51% de su capital. Esos tokens comenzarán a retirarse del mercado en el primer trimestre de 2023.

Quantia comunicó que se “tomará una foto” de cada una de las cuentas al lunes 7 de noviembre a las 23:59 UTC para determinar los balances en cada moneda al final del último día en el que se procesaron retiros de la plataforma.
Entre el lunes 12 y el viernes 16 de diciembre se asignará en la cuenta de cada cliente los tokens correspondientes a sus balances. Durante ese período, estarán suspendidas las transferencias internas y el trading en la plataforma. Cada cliente recibirá tantos tokens QIA, como el equivalente en dólares hayan sido afectados.
Por ejemplo, un cliente con una cartera de US$10.000 en USDT tendrá en su balance 6349 USDT y 3651 QIA. Un cliente con 10.000 USDT y 10 bitcoins verá reflejado en su cuenta 6349 USDT, 3651 QIA, 6.349 BTC y 59146,2 QIA, al contemplar una cotización de US$16.200 de bitcoin.
Para los cálculos finales se tomarán los precios al cierre del día de la asignación de los tokens en diciembre a las 23:59:59 UTC.
Por otro lado, la empresa informó que durante el mes de diciembre se creará un mercado secundario de QIA/USDT. Todos los usuarios podrán comprar o vender sus tokens QIA a precio de mercado y a precio límite contra USDT (Tether). Las comisiones para intercambiar QIA permanecerán en 0%. Además, las transferencias internas estarán habilitadas para enviar y recibir tokens QIA entre usuarios de Quantia en forma inmediata y sin costos.
A partir del año que viene, los clientes verán en su cuenta que cantidad de tokens QIA han sido redimidos por la misma cantidad en USDT, que podrán ser utilizados para tradear cripto o para retirar libremente. Los retiros por cerca del 65% no afectado comenzarán a habilitarse parcialmente en enero de 2023, momento a partir del cual creen que se recuperará la liquidez de Quantia. A lo largo de los próximos meses, partiendo de un 10%, se liberará progresivamente para cumplir con todos los retiros.
Actualmente, los retiros on-chain de la plataforma continúan suspendidos, las transferencias internas por red Quantia-Internal se encuentran habilitadas y el trading dentro de la plataforma funciona con normalidad, según la compañía. Sin embargo, sugirieron no realizar depósitos hasta que se encuentren normalizados todos los servicios.
“Entendemos que esta situación que nos afecta negativamente no fue elegida por ninguno de nosotros, pero dada la interconexión de toda la industria, muchísimas empresas nos vemos afectadas por la caída de FTX. Esta exposición es parte del riesgo de desarrollar este negocio”, señaló Miguel Schweizer, Co-Founder y Chief Executive Officer de Quantia.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Caso Vicentin: un exbanquero internacional le hizo un pedido a Milei y advirtió el sobre impacto en la seguridad jurídica
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 18 de abril
- 3
La NBA abrió su primer local oficial en la Argentina
- 4
Una consulta vale un huevo de Pascua: se reaviva la crisis de la Salud en medio de la pelea por los precios
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite