Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este miércoles 29 de enero
Las distintas aplicaciones financieras generan rendimientos diarios, mensuales y anuales sobre el dinero disponible en la cuenta; los porcentajes oscilan entre el 30% y el 35%
3 minutos de lectura'

Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, miércoles 29 de enero, en cada una de estas aplicaciones financieras.
Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.

Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoy
Quienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.
A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, miércoles 29 de enero, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:
- Naranja X: 31% TNA con rendimientos diarios.
- Ualá: 35% TNA con rendimientos diarios.
- Mercado Pago: 30% de TNA con rendimientos diarios.
- Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.

Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtual
No todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas “cuevas”.
Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.

En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a la sección “Dólares” en la aplicación y hacer clic en “Comprar”.
- Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.
- Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).
Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.
En Ualá se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a la sección “Inversiones”.
- Seleccionar la operatoria “Dólar MEP”.
- Elegir la opción “comprar”.
- Ingresar el monto que se quiera.
- Hacer click en “comprar”.
- Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.
Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.
En Naranja X se realiza de la siguiente manera:
- Entrar “Operar con dólar MEP” y elegir la opción “Comprar”.
- Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.
- Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.
Otras noticias de Economía de bolsillo
- 1
Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la Argentina
- 2
De cuánto es la Tarjeta Alimentar en marzo 2025
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 4
“Todo puede cambiar”: hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto
Últimas Noticias
Una por una. Las obras en marcha y las pendientes para que despegue el agro
“No podía aceptar un soborno”. Un empresario reveló detalles inéditos de un escándalo de corrupción que sacudió al gobierno de Carlos Menem
Seis de cada 10 dólares. Las exportaciones del agro crecieron a más de US$48.000 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite