Sonia Abadi. Pensamiento en Red, el sistema en el que las mujeres se destacan
En un mundo en el que las mujeres alcanzan cada vez más posiciones de liderazgo, la cooperación será la norma. Esta es la premisa con la que Sonia Abadi, creadora de Pensamiento en Red, innovación y redes humanas, inició su presentación en la cuarta edición de Mujeres Líderes, encuentro organizado por LA NACION en el Hotel Four Seasons.
"Antes, el poder era algo que estaba arriba, había que subir, ascender y trepar. Había que conseguir el poder y dejar afuera a los demás. Hoy, lo importante es ser un gran conector en lugar de un gran jefe", evaluó Abadi, y contó que el nuevo paradigma de redes le queda "como un guante" a las mujeres. "Somos desatanudos y creadoras de vínculos, para meternos en este sistema donde vale el liderazgo participativo, comprometido con el otro y con el entorno", explicó.
En ese sentido, Abadi habló de su experiencia personal. "Soy médica, fui psicoanalista, me dediqué a enseñar y un día me encontré con la ciencia de las redes, y eso me abrió el mundo", contó, y agregó: "Descubrí que mis neuronas y mis ideas funcionaban como redes. Entendí que una empresa forma parte de una gran red y que todas las comunidades son redes vivas que tienen sus propias reglas".
Abadi destacó que el paradigma del pensamiento en red cambió los modelos de liderazgo y aclaró: "No es espiritualidad, esto es matemática pura". Para ser un gran conector, Abadi explicó que es necesario tener vocación y confianza en el sistema. Además, resaltó que hay otro valor que empieza a tomar protagonismo en este tipo de estructuras: la generosidad.
"Empecé a dar charlas sobre esto en empresas, ONG y gobiernos. Un día, en un taller con muchos señores, uno se para y me dice: 'Doctora, ahora entendí todo, en el mundo en red, ser generoso garpa'", contó, pero reflexionó: "¿Nos volvimos más buenos porque descubrimos que el mundo está conectado y todo lo que vivimos se multiplica? No, no es así".
En este camino, la médica aclaró que aún faltan que los profesionales desarrollen "múltiples actividades en diferentes ámbitos con personas diversas". Aunque las mujeres se destacan por su capacidad colaborativa, la experta destacó, como cuenta pendiente, que "aún hay gente, no solo señores, sino también mujeres, que se resisten a confiar en el sistema y a aportar lo que tienen para ver cómo crecer".
Poder
Conectar, no subir
"Antes, el poder estaba arriba, había que ascender, trepar y dejar afuera a los demás. Hoy lo importante es ser un gran conector en lugar de un gran jefe"
Otras noticias de Mujeres líderes
- 1
Expectativa por el inminente anuncio del acuerdo con el FMI y las definiciones sobre el dólar
- 2
Cadena nacional: Javier Milei dijo que se eliminó el cepo “para siempre” y que la inflación “va a colapsar”
- 3
A cuánto cotiza el dólar cripto hoy, a la espera de la apertura de los mercados
- 4
Cómo se podrá comprar dólares a partir del lunes y qué pasa con los gastos con tarjeta en el exterior