Repsol exigirá garantías antes de llegar a un acuerdo definitivo por YPF
El Consejo de Dirección trata la oferta de U$S 5000 millones de la Argentina; pedirá rever la letra chica para arribar a una ronda final de negociación antes de desactivar los juicios
Los dieciséis miembros del Consejo directivo de Repsol tratan la oferta argentina por la expropiación de sus acciones en la petrolera YPF. El cónclave se inició en horas del mediodía de Buenos Aires y, de acuerdo a fuentes de la empresa, "existe una gran posibilidad" de que sea ratificada, aunque no de modo definitivo.
La oferta argentina contempla un pago de 5000 millones de dólares, en su mayoría a través de bonos de deuda soberana a diez años que emitirá el Estado nacional. Sin embargo, el Consejo se prestaría a dar un visto bueno pero con algunos "matices en la letra chica del acuerdo".
Repsol aceptará abrir una instancia de negociaciones para llegar a un acuerdo definitivo. Es decir, la conducción de a firma pedirá especificar garantías y avales del pago en bonos, para luego llegar a una instancia de desactivación de los juicios y demandas ante el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi).
Asimismo, la representación de los accionistas en el órgano directivo de Repsol no parece obstáculo para dar por aceptado al acuerdo. Caixabank posee dos consejeros; Pemex, uno; Sacyr, dos; y Temasek, uno (promovido por el presidente del directorio).
Accionistas de Repsol.
El Consejo además se compone por el Presidente ejecutivo, Antonio Brufau; el Vicepresidente, Isidro Fainé Casas (presidente de Caixabank); y ocho más que son independientes. "Si se toman en cuenta los nombres, existiría al menos mayoría simple, si es que nadie cambie de opinión", dijo la misma fuente.
Con la colaboración de Martín Rodríguez Yebra, corresponsal en España.
Otras noticias de YPF estatal
- 1
Cultivos: qué hacer ante una enfermedad que volvió a ser un problema relevante luego de 70 años
- 2
Un exdirector del FMI explicó cuánto dinero “fresco” podría darle el organismo a Milei
- 3
Empresario ganadero: cambió de rumbo para mejorar, lo sorprendió la inundación de Bahía Blanca y, pese al duro golpe, no da marcha atrás
- 4
Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación