Con el proyecto de una moneda común de fondo, Massa se reunió con Haddad y Alckmin en Brasil
Fue hoy en San Pablo y además se trataron además la agenda energética y de integración
2 minutos de lectura'


¿Remedio contra la inflación? El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta tarde en Brasil con Geraldo Alckmin, el vicepresidente electo de ese país, y con Fernando Haddad, el futuro ministro de Hacienda de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre los temas que conversaron está el proyecto de una moneda común, según contaron fuentes oficiales.
Fuentes cercanas al ministro de Economía argentino agregaron que además se trató una amplia agenda vinculada a la integración regional. Particularmente, se trabajó sobre las relaciones comerciales bilaterales. En este aspecto, se debatió sobre “el gas como energía de transición y el financiamiento del comercio exterior” y otros intereses comunes.

Por otro lado, voceros del funcionario argentino contaron que se trabajó sobre “el futuro de integración Argentina-Brasil”. En ese aspecto, se enumeraron “proyectos que deben ser parte del proceso de integración económica, financiera, de infraestructuras y de desarrollo del Mercosur y la región”, y se trabajó sobre el “intercambio de monedas”.
Además, contaron fuentes al tanto del encuentro, se volvió a tratar el “proyecto de una moneda común”. La Argentina terminará este año con una inflación cercana al 100% y prácticamente con un peso que funciona sólo como una moneda transaccional y no de ahorro ni de referencia, para lo que se usa el dólar o cualquier cosa que se le parezca.
En 2019, el expresidente Mauricio Macri negoció con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, la creación del “peso-real”. Incluso, el entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, viajó varias veces a ese país para concretar la idea. Lula da Silva coquetea con el proyecto desde 2002. El dirigente sugirió entonces crear una moneda para toda la región para no depender del dólar. Actualmente, el diputado Martín Tetaz propuso una convertibilidad con el real de Brasil.
“Hay que ir a una convertibilidad con Brasil en vez de EE.UU. Es un sistema que terminaría con la inflación en la Argentina y que podría durar muchísimos años”, dijo Tetaz meses atrás. “No necesariamente un uno a uno. Tendría que tener una convertibilidad, pero en esta disrupción que estoy planteando es un buen momento para sepultar el peso definitivamente y arrancar con una nueva moneda que arranque con alguna paridad con el Real y que se mantenga por ley”, agregó.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Cuándo cobro la asignación familiar en abril 2025
- 2
Havanna anticipa la apertura de un nuevo formato de locales
- 3
“Hay que conseguirlo”: es el padre de una gloria de River y cuenta lo que lo desvela como empresario del agro
- 4
¿Argentina o Brasil?: empieza una disputa para ver quién puede saciar la sed de China por la soja
Últimas Noticias
“Solo obstáculos”. Un senador exaliado de Milei mudó una empresa de Formosa a Chaco porque Insfrán no lo dejaba trabajar
Cuidar lo que más importa. La original propuesta que una aseguradora líder llevó a la Bioferia
Rol clave. La argentina que desde Lituania le “anticipa el futuro” a las grandes marcas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite