Mercado Libre anunció una inversión de US$470 millones en Colombia
El gigante de comercio electrónico fundado por Marcos Galperin ampliará sus inversiones en tecnología, innovación, infraestructura y logística
3 minutos de lectura'

Mercado Libre redobla sus apuestas en Colombia. El unicornio argentino, creado por Marcos Galperin, confirmó una inversión de US$470 millones para su negocio en aquel país durante 2025.
La noticia fue dada a conocer por Alan Meyer Frankfurt, vicepresidente de Países Andinos y gerente general de Chile en Mercado Chile, mediante un posteo en LinkedIn. Fue en el marco de la inauguración de las nuevas oficinas corporativas en Bogotá.
De acuerdo a lo precisado, el desembolso representa un crecimiento del 27% frente al efectuado en 2024. “Esta es una apuesta que celebramos con la inauguración de nuestras nuevas oficinas en Bogotá para seguir potenciando el desarrollo económico del país. Mercado Libre se expande en Colombia con más impacto económico y social, más innovación y más empleo con el mismo compromiso: Democratizar el comercio electrónico”, señaló.
Ubicadas en el edificio Capital Towers, las oficinas fueron montadas sobre un espacio de 3000 metros cuadrados. “El alma y el espíritu lo aportan la simbiosis entre la ciudad y la naturaleza, reflejado en la materialidad del ladrillo tan icónico de la arquitectura de la ciudad, el verde de la naturaleza que nos rodea y el arte tan representativo de la ciudad. Un espacio pensado para marcar un hito en el interiorismo corporativo y crear espacios innovadores para garantizar que los equipos que lo usarán puedan seguir desarrollando proyectos de gran impacto para Colombia”, resaltó Santiago Henao Guapacha, supervisor de Real Estate de Mercado Libre. Según aclaró, el proyecto generó más de 500 empleos directos e indirectos.
Inversiones en la región
La noticia en Colombia llega casi en paralelo al anuncio realizado en Brasil y que escaló a la Presidencia. El marketplace confirmó la inversión de 5257 millones de euros en Brasil durante 2025 en su planta en Cajamar, y la contratación de 14.000 personas más este año, alcanzando los 50.000 empleados en el país.
Según precisaron, la cifra representa un crecimiento del 47,8% en las inversiones en comparación al año anterior. “El mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico”, explicó Fernando Yunes, vicepresidente de Mercado Libre en Brasil.
En ese marco, el presidente de Brasil, Lula da Silva, visitó y elogió un centro de distribución de la empresa, en la ciudad de San Pablo. “Es en estos lugares donde se evidencia la vitalidad de la economía brasileña. Los anuncios de inversiones que hizo hoy Mercado Libre son el mejor ejemplo de este buen momento”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
Un mes atrás, además, había sido el turno de México. Mercado Libre anticipó una inversión de US$3400 millones para su negocio en aquel país durante 2025. Según precisaron, este desembolso estará destinado a fortalecer el sistema logístico, expandir los servicios financieros e impulsar la tecnología de la compañía.
Además, desde la compañía aseguraron que esta será la mayor inversión anual en la historia de la empresa en México. Representa una suba del 38%, respecto de la realizada en 2023: en ese entonces, destinó US$2450 millones -que superó en 48% lo desembolsado el año previo-, también para el desarrollo de soluciones, tecnología y logística.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
El joven que comenzó a programar desde su casa en Lanús y competirá en el mundial de emprendedores
- 2
Río revuelto: se disparan los beneficios de los grandes bancos de Wall Street
- 3
Cuentas para adolescentes: mini inversiones, grandes oportunidades
- 4
Retail de exportación: el “modelo argentino” de librerías que gana terreno en el mundo
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite