Javier Milei compartió una nota de Bloomberg sobre la economía argentina: “Y que los orcos sigan llorando”
La secretaria del Teroso de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó que la Argentina se acerca a la “sostenibilidad fiscal”
2 minutos de lectura'

Tras la reunión entre la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente Javier Milei compartió un artículo del portal Bloomberg sobre el futuro de la economía argentina. “Y que los orcos sigan llorando”, escribió el mandatario en la red social X.
Y que los orcos sigan llorando... pic.twitter.com/mEbpgQuMRi
— Javier Milei (@JMilei) February 29, 2024
El artículo de Bloomberg destaca las declaraciones de Yellen, quien aseguró que “la administración de Milei ya ha dado importantes pasos para restaurar la sostenibilidad fiscal, ajustando la tasa de cambio y combatiendo la inflación”.
Bloomberg indica que, según funcionarios del Gobierno, “Argentina está hablando con el Fondo Monetario Internacional sobre el esquema de un posible nuevo programa que traería dinero fresco para acelerar su salida de los controles de capital”.
De acuerdo a lo publicado por el portal estadounidense, el FMI busca que “la moneda se devalúe más rápido”. “Milei dice que quiere deshacerse de los controles de capital del país, y más dinero del FMI ofrece la ruta más rápida para lograrlo”, agrega.
Sin embargo, Caputo negó por el momento negociaciones con el Fondo pero que está abierto a “explorar un nuevo programa”.
“Milei está bajo presión apenas unos meses después de asumir la presidencia, con la economía encogiéndose y los precios subiendo. Argentina ya le debe al FMI unos 44.000 millones de dólares, el legado de un programa anterior que se descarriló”, argumenta el artículo.
La semana pasada funcionarios del Gobierno se reunieron con la directora del Fondo, Kristalina Georgieva en el marco de la reunión de ministros del G20 en Brasil. En tanto, el Presidente mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con la segunda del organismo, Gita Gopinath.

“Si bien Milei disfruta de un amplio apoyo del FMI y elogios de los inversores internacionales, se enfrenta a una creciente resistencia sobre el terreno por parte de los sindicatos y el Congreso por los agresivos recortes del gasto que están en el centro de su agenda”, cierra Bloomberg.
Temas
Otras noticias de Javier Milei
"Congreso de la Libertad Bonaerense". Milei presentará a La Libertad Avanza en la Provincia el 22 de abril
Acto por Malvinas. Milei llamó "malvinenses" a los isleños y señaló: "Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos"
Reunión con Milei. El presidente del Banco Mundial dijo que trabaja en un “paquete de apoyo significativo” con el FMI y el BID
- 1
Ricardo Arriazu: “¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos”
- 2
“Grandes ligas”: la sorprendente predicción de un experto francés sobre el llamado diamante negro que tiene la Argentina
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 1° de abril
- 4
Horacio Marín aseguró que hay interés de hacer inversiones por “billones y billones” en el gas argentino
Últimas Noticias
Foro Llao Llao. Sin candidatos ni funcionarios, comenzó la décima edición del encuentro que reúne a empresarios en Bariloche
Tensión por los aranceles. Wall Street cerró estable y las acciones de empresas argentinas mayormente en terreno positivo
“Adrenalina y aventura”. Es argentina, tiene tres restaurantes en Croacia, ofrece platos nacionales y cuenta cómo lo logró
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite