Martín Guzmán dijo que hay una “inflación alta”, pero que la economía “va a estar mejor”
El exministro de Economía destacó el apoyo político que tiene el programa económico de Sergio Massa dentro del oficialismo
2 minutos de lectura'

El exministro de Economía Martín Guzmán dijo hoy que hay una “inflación alta” y que seguramente el país va a “convivir con eso” un tiempo, pero indicó que la situación económica va a “estar mejor” de todas formas. En ese sentido, destacó el compromiso político que hay actualmente en el oficialismo con el programa económico de Sergio Massa, y dijo que esa es la clave para que funcione.
“Hay una inflación alta y vamos a convivir con eso. La recuperación de la actividad va a ser menos pujante, la recuperación del empleo va a se menos pujante, pero con respecto a la alternativa... era básicamente una hazaña llevar adelante la política económica... esto va a estar mejor”, dijo Guzmán en diálogo con el peridoista Diego Genoud, en “Fuera de Tiempo”.
Guzmán dijo que no cree en los pronósticos apocalípticos sobre el futuro de la economía argentina. Y que tampoco cree en las soluciones mágicas. “Cuando alguien plantea escenarios de grandes alertas y grandes desestabilizaciones, yo no lo veo, pero tampoco quiere decir que haya un reordenamiento rápido”.
Para el exministro, que dio hoy con Genoud su primera entrevista en casi dos meses, luego de su reaparición pública con Alejandro Fantino, quizás la clave principal del actual programa económico está en su “banca” política. “La economía no funciona en un vacío, funciona en un contexto de relaciones de poder, en un contexto político”, dijo.
En ese sentido, explicó: “Hay una diferencia hoy en relación a cuando yo estaba en el Ministerio, y es que ahora hay un apoyo político al programa económico, y eso vale. De hecho, ese era el principal factor que desestabilizaba la programación económica durante nuestra última parte. Los mensajes han cambiado. Y lo que hoy se dice que se va a hacer, se va a poder implemenar”.
“Ahora, de ahí a decir que se pueden ordenar los desequilibrios rápidamente hay cierta distancia. Ordenar cuentas es importante, pero hay problemas más estructurales, que tienen un camino muy importante por recorrer”, cerró.
Ayer, el Indec anunció que la inflación de diciembre de 2022 fue de 5,1%, y cerró el año con un aumento de 94,8%. Se trata de la mayor suba de precios anual desde 1991. Los alimentos tuvieron un alza de 4,7%. En tanto, la medida núcleo avanzó 5,3% en el mes.
Otras noticias de Martín Guzmán
- 1
Abrió hoy la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder
- 2
Proyecto ambicioso: un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificación
- 3
“No puede fracasar”: las tres claves para ganar en un momento crucial de la ganadería
- 4
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite