Laberinto de Ganancias: Ahora rigen 13 mínimos no imponibles para el impuesto
Tras los últimos cambios, el mínimo de base sobre el cual se empieza a pagar el tributo varía según nuevas categorías de ingreso y el lugar de residencia del contribuyente

Luego de los cambios dados a conocer hoy por el Gobierno, el Impuesto a las Ganancias se convirtió en un laberinto que demanda indagar en decretos y resoluciones para conocer para metodología de cálculo.
Luego de la Resolución 3770 de la AFIP a través de la cual se redujeron pagos del tributo para los que ganan entre $15.000 y $25.000 brutos, en la práctica quedaron establecidos 13 mínimos no imponibles para la determinación del impuesto que varían según los ingresos percibidos y lugar de residencia del contribuyente.
En la actualidad, hay una deducción especial que exime del pago de Ganancias a los salarios brutos de menos de $15.000 en bruto.
Entre los que comienzan a pagar, de $15.000 en adelante, la última norma ordenó seis subcategorías por tipo de ingreso que a su vez tienen otro valor si el contribuyente vive en Patagones (provincia de Buenos Aires) o las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En total, 12 mínimos no imponibles en este esquema.
Vale recordar que las deducciones diferencias por residencia en área de la Patagonia ya estaban vigentes a partir de los cambios que se habían realizado en agosto del 2013.
Por último, las normas establecen de hecho otra base de cómputo para quienes ganan más de $25.000 en bruto.
Entre los puntos centrales de los cambios anunciados hay que considerar:
- La medida es retroactiva al 1° de enero de 2015 y las devoluciones -en caso de corresponder- deben devolverse en cinco cuotas fijas entre junio y octubre próximos.
- La liquidación del impuesto en las subcategorías debe realizarse tomando como base los meses de enero a agosto de 2013.
Recursos para el cálculo
Instructivo para comprender el esquema tradicional del cálculo del impuesto en los salarios:
Recursos para calcular deducciones en la liquidación:
- Guía para pagar menos impuesto a las Ganancias sin evadir
- Guía para pedir el reintegro del 35% que cobra la AFIP para compras en el exterior
Colaboraron el contador Ricardo Sosa, socio del estudio Lisicki, Litvin & Asociados, y el economista Ariel Setton
Otras noticias de Impuesto a las Ganancias
- 1
Alex Cohen: “Estamos en un momento donde no sabemos si seremos más humanos o más cyborgs”
- 2
El joven que comenzó a programar desde su casa en Lanús y competirá en el mundial de emprendedores
- 3
Oportunidad: dos empresas lanzaron créditos en pesos para hasta el 70% del valor de una maquinaria agrícola
- 4
“Comprá pesos”: el Bank of America recomienda a los inversores apostar por la moneda local