La AFIP suspendió los juicios de embargos y ejecuciones fiscales a los prestadores de salud hasta 2023
El ministerio de Salud definirá el listado de prestadores que serán beneficiados; la medida estará vigente hasta el 31 de diciembre
2 minutos de lectura'

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió hasta el 31 de diciembre de este año el comienzo de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos tanto a instituciones como a empresas prestadoras de servicios de salud. El listado de los alcanzados por la medida será definido por el ministerio de Salud de la Nación.
Esta decisión es producto del trabajo conjunto entre la AFIP y la cartera sanitaria, a cargo de Carla Vizzotti, a partir de la necesidad de adoptar medidas transitorias de protección y alivio fiscal a los contribuyentes del sector.
En ese sentido, el objetivo de esta herramienta es, principalmente, garantizar el funcionamiento normal de las instituciones, establecimientos y otros centros conformados por los prestadores de salud.

El ministerio de Salud, entonces, deberá determinar el conjunto de prestadores que serán beneficiados por la norma. La Resolución General 5154, que se publicará el lunes próximo en el Boletín Oficial, detalla que entre los seleccionados estarán prestadores médico-asistenciales, instituciones de salud mental; establecimientos de rehabilitación, residencias geriátricas, empresas de emergencias médicas e internación domiciliaria prestadores del PAMI y/o de Agentes del Seguro de Salud. También se incluyen a obras sociales nacionales y provinciales.
Hasta el momento, las ejecuciones fiscales estuvieron suspendidas 19 meses, como parte de la batería de medidas para amortiguar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. La norma finalizó a fines de 2021 para todos los sectores, hasta que el que el organismo comenzó en febrero a radicar boletas de deuda que le permitieran avanzar con las ejecuciones fiscales.
De acuerdo con la información brindada por la AFIP, la Resolución General 5154 exceptúa, hasta fin de 2022, a firmas prestadoras de servicios de salud que defina el ministerio de Salud.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 14 de abril
- 2
Primer día sin cepo: una empresa japonesa suspendió las ventas en pesos de insumos y a las horas dio marcha atrás
- 3
Becas Progresar: quiénes cobran este lunes 14 de abril
- 4
Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este lunes 14 de abril
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite