Invierten US$90 millones para ampliar un parque eólico
La empresa AES destinará ese capital para expandir Vientos Bonaerenses, emplazado en la elocalidad de Tornquist
2 minutos de lectura'

La empresa de generación de energía eléctrica AES Argentina, de capitales estadounidenses, anunció una nueva inversión para ampliar su parque eólico Vientos Bonaerenses, emplazado en la localidad de Tornquist, en la provincia de Buenos Aires.
El parque, que actualmente cuenta con una potencia instalada de 99,75 MW, incrementará su capacidad productiva total a 153 MW, una vez que entren en operación nueve aerogeneradores Nordex-Acciona.
Esta inversión, estimada en US$90 millones y que demandará más de 300 empleos de forma directa, se enmarca dentro la estrategia global de AES Corporation de avanzar hacia un futuro energético más seguro y sustentable, basando su producción en fuentes de energía renovable, según dijeron fuentes de la compañía.
AES Corporation, compañía multinacional de soluciones energéticas, realizó su primera inversión fuera de los Estados Unidos, al adquirir la Central Térmica San Nicolás en mayo de 1993. Hoy, AES Argentina es uno de los principales inversores en negocios de largo plazo del sector eléctrico nacional con una capacidad instalada 4203,6 MW que representa el 10% de la potencia instalada del país.
La empresa cuenta con un portafolio diversificado entre energía hidroeléctrica, térmica y eólica, con 10 plantas de generación: Cabra Corral, El Tunal, Termoandes, Ullum, Sarmiento, Alicura, Paraná, Central Térmica San Nicolás, Vientos Bonaerenses y Vientos Neuquinos; ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Salta y San Juan.
“Hoy cumplimos 30 años en Argentina y estamos orgullosos de todo el camino recorrido en pos de brindar energía segura, limpia y confiable. Con esta nueva inversión en el parque eólico Vientos Bonaerenses reafirmamos nuestro compromiso de largo plazo con el país y seguimos contribuyendo al desarrollo sostenible de la Nación, aumentando la producción de energías renovables y acelerando de esta forma, un futuro energético más sustentable”, destacó Martín Genesio; Presidente y CEO de AES Argentina.
AES Argentina es referente en el mercado renovable del país con casi un 16% de participación, excluyendo a las empresas de autogeneración. Este objetivo fue alcanzado tras la construcción de sus parques eólicos, que llevaron a posicionar a la empresa como uno de los líderes del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (MATER).
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 6 de abril
- 2
Las siete magníficas pierden miles de millones de dólares en pleno derrumbe de los mercados
- 3
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 7 de abril
- 4
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 7 de abril
Últimas Noticias
Expectativas. Para el mercado, la inflación volvió a acelerarse y no bajará del 2% mensual hasta mitad de año
“Esto no es un Estado comunista”. La reacción del gobernador de Santa Fe cuando le preguntaron si hará algo por Vicentin
Guerra comercial. Tras una jornada de temblor global, la soja subió en Chicago
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite