Impuesto a las Ganancias: el Gobierno oficializó la suba del mínimo no imponible
Lo hizo a través del decreto 714/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial; quiénes quedan exentos de pagar la tasa
2 minutos de lectura'
En línea con lo anunciado días atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno oficializó en las últimas horas la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Por medio de la publicación del decreto 714/2022 en Boletín Oficial de la Nación, se determinó el ascenso del monto a $330.000 a partir del 1° de noviembre .
“Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a pesos trescientos treinta mil $330.000 mensuales, inclusive”, detalla el primero de los siete artículos que integran la resolución, que lleva las firmas de Massa, el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Así las cosas, todos empleados del país con sueldos que se encuentren por debajo del valor de referencia quedarán exentos de pagar la tasa. Dicho grupo incluye a los trabajadores del Poder Judicial, cuya situación se trató días atrás en Diputados. Sin embargo, la posibilidad de que tributen el gravamen no prosperó por el rechazo mayoritario al artículo del Presupuesto que imponía el tributo a los jueces.
Actualmente el tope para pagar Ganancias es de $280.792. La última actualización se había realizado en el mes de junio de 2022, empujada por los índices crecientes de inflación mensuales.
De acuerdo con lo señalado por Massa al anunciar la nueva modificación, que varía en unos $50.000 brutos si se la compara con el piso anterior, el objetivo de la suba es “garantizar que, de alguna manera, lo que los trabajadores ganan en horas extras o de la paritaria, no lo pierdan con el impuesto a las Ganancias”. “Es ayudar o aliviar la situación de los trabajadores a partir de un esfuerzo del Estado”, agregó.
El decreto 714/2022
Otras noticias de Impuesto a las Ganancias
- 1
“La Mirtha Legrand de Olmos”: su abuela italiana le dio un consejo que nunca olvidó y, pese a una dura realidad, mantiene una tradición con las hortalizas
- 2
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este viernes 14 de febrero
- 3
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 14 de febrero
- 4
A quién le corresponde la Ayuda Escolar 2025 y cómo tramitarla