
El Senado comenzó el debate por la reapertura del canje de la deuda
Se descuenta la aprobación al proyecto del Gobierno; busca adhesión de los holdouts, que obtuvieron un fallo favorable en la justicia de EEUU; siga en vivo la sesión
El Senado empezó a sesionar esta tarde para tratar, como asunto principal, el proyecto del Gobierno para reabrir el canje de deuda, por tercera vez en ocho años, para intentar dar respuesta al reclamo judicial planteado en los Estados Unidos por "holdouts".
En la sesión, que se inició a las 13:20 horas presidida por la titular provisional de la Cámara, Beatriz Rojkés de Alperovich, tendrá media sanción el proyecto que luego será remitido a la Cámara de Diputados para completar el trámite legislativo.
La iniciativa propone suspender la denominada "Ley Cerrojo" y de esta forma mantener habilitado el canje de bonos a favor del 7 por ciento de los tenedores de títulos que rechazaron las reestructuraciones de 2005 y 2010.
Como anticipó hoy LA NACION , la medida será rechazada por los senadores del peronismo disidente y del interbloque del Frente Amplio Progresista (FAP), quienes cuestionaron en duros términos el manejo de la deuda pública realizado por las administraciones kirchneristas.
El proyecto de ley enviado por la jefa de Estado respeta las mismas condiciones que los anteriores canjes de 2005 y 2010. Hasta el momento, el 93% de los tenedores de títulos anteriores a 2001 aceptaron la oferta.
Es decir, los holdouts pujan por el 7 por ciento restante. En esta oportunidad, el proyecto no estipula un tiempo perentorio para la reapertura del canje.
El proyecto fue defendido ante dos comisiones del Senado la semana pasada por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y su segundo, Axel Kicillof, quien le advirtió a la Corte norteamericana que si falla en contra de la Argentina podría complicar todo el canje de deuda, ya que pondrá a los holdouts en una situación de privilegio con relación a los que aceptaron el canje.