El FMI adelantó una próxima reunión con Guzmán durante el G20
El organismo multilateral reiteró que está trabajando “estrechamente” con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo sobre la deuda argentina
2 minutos de lectura'

Luego de que la Argentina anunciara el martes que llegó a un acuerdo con el Club de París, esta mañana el Fondo Monetario Internacional (FMI) se mostró positivo por la noticia. Además, durante la habitual conferencia de prensa, el organismo se refirió a los avances en las negociaciones de la deuda argentina y adelantó que en los primeros días de julio se reunirán con el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante el encuentro del G20 en Italia.
“La Argentina ha manifestado su compromiso de cumplir con sus obligaciones con el Fondo y, para ello, estamos trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno hacia un nuevo programa. Seguimos comprometidos, buscando ayudar a la Argentina y al pueblo argentino tanto como podamos, enfrentando los retos que deja la pandemia así como los desafíos socioeconómicos que enfrentan”, sostuvo el portavoz del organismo, Gerry Rice.
Aprovechando el viaje que realizará el ministro Guzmán a Italia el 9 y 10 de julio, lugar en donde se llevará a cabo la cumbre del G20, el organismo adelantó que Kristalina Georgieva se reunirá presencialmente con las autoridades argentinas de forma paralela al evento.

El martes el Gobierno anunció que realizará un pago parcial de US$430 millones al Club de París, para así evitar un default el 31 de julio. Es decir que, hasta el 31 de marzo de 2020, el país tendrá tiempo para lograr un cierre definitivo de la deuda de US$2400. Sobre este punto, el FMI se mostró positivo y afirmó su “satisfacción en el progreso que se logró”, ya que “este es un problema para la Argentina y los acreedores del Club de París”.
Sin embargo, el vocero del organismo evitó hacer comentarios sobre los tiempos y los detalles del propio programa en el que se encuentran trabajando “estrechamente” para fomentar el crecimiento del país. “Solamente puedo decir que compartimos el mismo objetivo, en el sentido de devolverle al país un crecimiento inclusivo y sostenible lo más rápido posible. Definitivamente ese es el objetivo”, cerró Rice.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Calculadora de créditos hipotecarios. ¿Cuál es la mejor opción para vos?
- 2
Señal del Gobierno: usará las ganancias que recibe del Banco Central para pagar deuda y espera bajar las tasas de interés
- 3
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde
- 4
Tradición, doma y legado: la historia de Amílcar Unanue, el argentino que lleva la cultura gaucha al mundo