Dólar hoy: siguen cayendo los tipos de cambio financieros por el impuesto a la riqueza
![Los tipos de cambio libres y legales, el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL o "cable") seguían bajando esta mañana luego de la caída de ayer por las ventas de contribuyentes del impuesto a la riqueza](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/los-tipos-de-cambio-libres-y-legales-el-dolar-mep-CBP7DDHGCZGM7DXVNQZ7ZDMGUY.jpg?auth=959aab71070dcc4917fec57afbdc6544b004015b63d211a21b19c029108c971f&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
1,k2
Los tipos de cambio libres y legales, el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL o "cable") siguieron bajando hoy luego de la caída de ayer por las ventas de contribuyentes del impuesto a la riqueza. El primero bajó 0,8%, hasta los $140,65 y el segundo retrocedió 1,1%, hasta los $144,19.
De esa manera, se ubicaron hasta $15 por debajo del dólar "ahorro", es decir, del precio final del tipo de cambio minorista con impuestos y retenciones.
Desde fines del año pasado se revirtió una tendencia en el mercado cambiario. Históricamente se hablaba de una "brecha" entre el dólar oficial y los paralelos que ejercía presión sobre las exportaciones y las importaciones. En este momento, esa diferencia está "invertida": es más barato comprar dólar libre que oficial (minorista).
![El dólar blue, por su parte, se mantenía estable en $148](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-dolar-blue-por-su-parte-se-mantenia-estable-en-Y5RHP5SK4JGLPP5RYOEPRO4K6M.jpg?auth=292ff7f83e5c569a04c71e896a5bca2904f47efd96a81b21514ee7e22506635d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El dólar blue, por su parte, bajó $1 hasta los $147. El dólar oficial minorista se vendió a $94 en Banco Nación. El valor final del dólar "ahorro", con el 30% de impuesto PAIS y el 35% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, era de $155,10. Este último tipo de cambio, entonces, es hoy el más caro en el mercado minorista.
Ayer, los tipos de cambio financieros llegaron a desplomarse hasta un 3,5%. Por fuera de la "pax cambiaria" que se vive desde hace semanas por una combinación de intervenciones oficiales y alta demanda de pesos, el retroceso en el MEP y CCL estuvo relacionado con el impuesto a la riqueza. Sucede que muchos contribuyentes deben deshacerse de parte de su patrimonio para hacerle frente al "aporte solidario", por lo que recurrieron a la venta en esos mercados, indicaron los analistas.
![Por otro lado, el riesgo país avanzaba 0,5%](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/por-otro-lado-el-riesgo-pais-avanzaba-SOGMYRB6DBHY3HUDNDL4O4OFMY.jpg?auth=7f734bafdc627c82ef7afb1f540b9029c44a639d025dc81294d6b5642789d5b2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Por otro lado, el riesgo país avanzó 0,5% hasta los 1484 puntos básicos. Los bonos cayeron hasta un 1,5%.
Con respecto a la bolsa, los ojos están puestos hoy en la acción de Supervielle, que en las horas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York (premarket) llegó a subir hasta 35%. Ayer, la acción del banco argentino se disparó hasta un 60%, aunque luego cerró con avances más cercanos al 10%. Finalmente, el papel retrocedió 1,26% en Nueva York y 2% en Buenos Aires.
Aún no están claros los motivos de este movimiento inusual que tuvo la acción ayer, pero los analistas financieros coinciden cada vez más en que fue "culpa" de los redditers y twitteros, es decir, de inversores minoristas usuarios de las redes sociales Reddit y Twitter. El caso recordó a lo que sucedió con Game Stop, el papel del local de videojuegos que tuvo variaciones excepcionales en los últimos días.
Otras noticias de Actualidad económica
- 1
Por qué los mayores de 60 años no deberían tomar vitamina D
- 2
John Goodman, el actor de Los Picapiedra, luce irreconocible tras su gran cambio físico
- 3
Una “cueva” y dos cuentas: así fue la trama que llevó al juez Lijo a sobreseer a Andrés Vázquez, actual director de la DGI
- 4
Mi Burrito Sabanero: la historia del niño venezolano que popularizó el villancico y no recibió “ni un bolívar partido por la mitad”