Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 17 de diciembre
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1165 para la venta; en tanto, la moneda oficial operó a $1049,58 para la misma operación; qué pasó con el MEP y el CCL; las reservas del Banco Central, hoy
12 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1040,25Venta$1080,25
Dólar blue
Compra$1210,00Venta$1230,00
Dólar tarjeta
Venta$1404,33
Dólar turista
Venta$1404,33
Dólar MEP
Venta$1202,03
Dólar CCL
Venta$1213,41
Dólar mayorista
Venta$1058,75
Euro
Compra$1065,00Venta$1125,00
19.00 | El valor de los dólares financieros hoy: MEP y CCL
- Dólar MEP: $1130,93.
- Dólar CCL: $1151,06.
18.45 | La inflación mayorista tuvo un leve rebote en noviembre, aunque hubo mayor deflación entre los importados
La inflación mayorista rebotó al 1,4% en noviembre, tras haber tocado un “piso” de 1,2% en octubre, aún cuando se aceleró del 0,5% al 1,2% la deflación en los precios de los productos importados. Así lo reportó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), al divulgar el sistema de índices de precios mayoristas que solo tiene en consideración bienes, sin servicios, lo que hace que tenga importante incidencia en su variación los valores de los insumos importados. Leé la nota completa en LA NACION.
18.30 | Dólar hoy: a cuánto cotizó cada tipo de cambio
- Dólar blue: $1165,00.
- Dólar CCL: $1151,06.
- Dólar MEP: $1130,93.
- Dólar oficial: $1049,58.
- Dólar Mayorista: $1021,50.
- Euro: $1114,78.
18.16 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
18.00 | El valor de los dólares financieros hoy
- Dólar MEP: $1130,93.
- Dólar CCL: $1151,06.
17.45 | Dólar hoy: a cuánto cotiza cada tipo de cambio
- Dólar blue: $1165,00.
- Dólar CCL: $1151,06.
- Dólar MEP: $1130,93.
- Dólar oficial: $1049,58.
- Dólar Mayorista: $1021,50.
- Euro: $1114,78.
17.35 | La economía repuntó en el tercer trimestre de 2024 y tuvo una mejora de 3,9%
17.30 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue
- Compra: $1145,00.
- Venta: $1165,00.
17.12 | El valor de los dólares financieros hoy
- Dólar MEP: $1130,93.
- Dólar CCL: $1151,06.
17.07 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) December 17, 2024
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL#ReservasBCRA pic.twitter.com/5ZUkua6LlD
17.00 | Dólar hoy: a cuánto cotiza cada tipo de cambio
- Dólar blue: $1165,00.
- Dólar CCL: $1149,45.
- Dólar MEP: $1127,47.
- Dólar oficial: $1049,58.
- Dólar Mayorista: $1021,50.
- Euro: $1114,78.
16.50 | Las razones por las que el blue subió en los últimos cuatro días
La última quincena del año suele haber mayor demanda por liquidez en pesos; también hubo recorte de las tasas de interés en pesos y tanto el blue como los financieros habían tocado valores reales que no se veían desde junio de 2017. Leé la nota completa en LA NACION.
16.45 | Dólar hoy, en vivo: a cuánto cotiza el blue, MEP, CCL y Oficial este martes
- Dólar blue: $1165,00.
- Dólar CCL: $1144,07.
- Dólar MEP: $1125,76.
- Dólar oficial: $1049,58.
- Dólar Mayorista: $1021,50.
- Euro: $1114,78.

16.33 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1125,37.
- Dólar CCL: $1145,50.
16.20 | Cómo opera el Merval y las principales acciones
La Bolsa porteña trepa 1,3%, hasta tocar 2.575.840 unidades. Al ajustar dicho valor por el contado con liqui, representa US$2244, una cifra que se acerca a un récord real histórico. Se destacan las acciones de Banco de Valores (+5,1%), Transportadora de Gas del Norte (+4%), Banco Supervielle (+2,9%) y BYMA (+2,8%).

16.00 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 17 de diciembre a los 665 puntos, un valor para el que hay que remontarse al 13 de febrero de 2019.
15.39 | La última cotización del dólar blue
El valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo sube cinco pesos y cotiza a $1165 para la venta, lo que configura un aumento de $40 en lo que va del día.
15.20 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1124,61.
- Dólar CCL: $1145,43.

15.01 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
14.40 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela suma 10 pesos más en la jornada cambiaria de este martes y se ubica en los $1160 para la venta. En lo que va del día, el dólar blue acumula una suba de 35 pesos.
14.23 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3955,10. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
14.02 | A cuánto está el dólar blue hoy
La divisa paralela suma 15 pesos más en la jornada cambiaria de este martes y se ubica en los $1150 para la venta. En lo que va del día, el dólar blue acumula una suba de 25 pesos.
13.58 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1234.
13.37 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $113.500 para comprar 100 dólares.

13.16 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Para calcular su valor, hace falta agregarle un 30% del impuesto PAIS y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1680,9.
12.55 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
12.29 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?
Este martes, el dólar oficial se vende a $1050,56 y el blue, a $1135. Por lo tanto, la brecha cambiaria es de $84,44.
12.08 | El valor de los dólares financieros
- Dólar MEP: $1122,92
- Dólar CCL: $1140,14
11.47 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este martes 17 de diciembre a los 677 puntos.
11.26 | ¿A cuánto está el dólar blue ahora?
La divisa paralela presenta una suba de 10 pesos en la jornada cambiaria de este martes. De esa forma, el dólar blue se encuentra en los $1135 para la venta.
11.15 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este martes a $171 para la compra y $181 para la venta.
10.54 | A cuánto cotiza el dólar blue
Este jueves, la divisa paralela se mantiene en el valor en que cerró en la rueda cambiaria anterior. En ese sentido, el dólar blue cotiza a $1105 para la compra y $1125 para la venta.
10.33 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$107.172,26. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
10.12 | A cuánto está el dólar oficial hoy
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este martes cotiza a $1049,93 para la venta y $992,65 para la compra.
9.51 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
9.30 | ¿De cuánto fue la inflación de noviembre?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación alcanzó el 2,4% por ciento en noviembre. De esa forma, se mantuvo la tendencia a la baja de este indicador y reflejó el registro más bajo desde julio de 2020. Según el organismo estadístico, el índice de precios al consumidor (IPC) acumuló 112% en lo que va del año y 166% en doce meses.

9.09 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.47 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
8.26 | ¿Dónde se pueden comprar?
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
8.05 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.43 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado
Esta fue la cotización de cada una de las divisas este lunes 16 de diciembre:
- Mayorista: $1022,50
- Oficial: $1049,93
- Blue: $1125
- Tarjeta: $1679,89
- MEP: $1097,86
- CCL: $1116,96
7.22 | ¿Cómo es el nuevo billete de 20.000 pesos?
Ya está en circulación el nuevo billete de 20.000. Según confirmó el Banco Central (BCRA), este se pueden conseguir “a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país”.
La figura central es la de Juan Bautista Alberdi, un prócer argentino reconocido por haber dado las bases para la primera Constitución Nacional, que se sancionó en 1853. Su retrato se puede apreciar en el adverso, mientras que en el reverso ilustra la recreación de la casa natal.

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este lunes a $992,65 para la compra y $1049,93 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
- 2
Que el FMI nos salve del criptogate
- 3
El sorteo de la Champions League: Real Madrid-Atlético se cruzan en los octavos de final
- 4
El Facha Martel: un buscavidas que se hizo actor, conoció el éxito, pero dos tragedias lo hundieron en una depresión
Últimas Noticias
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 21 de febrero?
Dólar. Tras una semana volátil por el escándalo cripto, el riesgo país busca perforar los 700 puntos
Pagos en dólares. El pedido de las billeteras digitales al Banco Central para no quedarse afuera de la competencia de monedas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite