Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este jueves 18 de mayo
La divisa estadounidense cotizó a $483 para la compra y $488 para la venta; en tanto, el dólar oficial estuvo a $231,50 y $241,50 respectivamente
15 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1040,50Venta$1080,50
Dólar blue
Compra$1210,00Venta$1230,00
Dólar tarjeta
Venta$1404,65
Dólar turista
Venta$1404,65
Dólar MEP
Venta$1206,92
Dólar CCL
Venta$1212,86
Dólar mayorista
Venta$1060,50
Euro
Compra$1066,00Venta$1126,00
- El dólar blue operó a $483 para la compra y $488 para la venta. De esta forma, se ubicó un peso por encima del cierre previo.
- Por su parte, el dólar oficial cotizó a $231,50 para la compra y $241,50 para la venta.
18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar
- Mayorista: $232,10
- Oficial: $241,50
- Blue: $488
- Tarjeta: $422,63
- Qatar: $483
- MEP: $475
- CCL: $494,79
18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial hoy?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este jueves y se ubicó en $231,50 para la compra y $241,50 para la venta. Por otra parte, el riesgo país subió 2,2 por ciento hasta los 2606 puntos básicos.
17.30 | El BCRA mantiene su racha compradora y presenta por primera vez en el mes un saldo positivo
El Banco Central (BCRA) logró mantener su racha compradora de reservas por décima rueda consecutiva. Hoy adquirió US$51 millones, lo que resultó en un saldo positivo de US$46 millones en este tipo de operaciones por primera vez en lo que va del mes.
Más información en esta nota de LA NACION.

17.10 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?
La divisa paralela este jueves subió de un peso y se ubicó en los $483 para la compra y $488 para la venta. A su vez, los dólares bursátiles presentaron una fuerte suba: el dólar MEP o “Bolsa” escaló siete por ciento hasta llegar a los $475, mientras que el dólar CCL (contado con liqui) aumentó 2,3 por ciento y operó a $494,79.
16.45 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?
Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

16.22 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?
La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $496.
15.58 | El Estado gastó más de US$ 600 millones en menos de un mes para frenar los dólares financieros
La suba de los dólares financieros -el dólar MEP y el dólar CCL- obedece a una decisión del Banco Central de no intervenir en el mercado de bonos, donde se definen los precios de estas variantes en la cotización de la divisa norteamericana. Dicha iniciativa fue tomada al tener en cuenta el drenaje de reservas que este tipo de acciones le cuestan a la entidad financiera que conduce Miguel Pesce: sólo desde el 25 de abril, el sector público lleva gastados US$627,4 millones en intervenciones de mercado para bajar una cotización que ahora parece dispuesto a dejar subir.
15.30 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?
Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.
Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

15.09 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy
El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $483. Para conocer el valor de este tipo de cambio, es necesario sumarle al valor del dólar oficial el 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.
14.51 | A cuánto cotiza el dólar blue ahora
El dólar blue aumentó un peso y cotiza ahora a $487 para la venta.
14.32 | A cuánto cotiza el dólar blue ahora
El dólar blue bajó y ahora opera a $486 para la venta.
14.14 | Cómo retirar dólares de un cajero automático
Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.
Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar la tarjeta de débito
- Colocar el PIN del modo habitual
- Elegir la opción para operar con cuenta en dólares
- Indicar el monto deseado para extraer
Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.
Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.
13.53 | A cuánto cotiza el euro hoy
La cotización actual de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $253 para la compra y $263 para la venta.

13.21 | ¿A cuánto están el dólar MEP y el dólar CCL hoy?
En un contexto en el que hay un menor margen de intervención del Banco Central en el mercado de bonos debido a su escasez de reservas, tanto el dólar MEP como el contado con liquidación (CCL) sorprenden con una disparada de $30.
- El dólar MEP que consiste en la compra-venta de bonos GD30 se vende en el mercado de capitales a $474,55. Esto implica un salto del 6.9 por ciento, o de $30,50 en términos nominales, frente a la rueda anterior. De esta forma, se marca un nuevo máximo nominal. Si la operación se realiza con AL30, cotiza ahora a $469, con lo que tiene un salto diario de $21 (+5 por ciento).
- El “contado con liqui” refleja la misma tendencia. Si el ahorrista compra bonos en pesos AL30 para su posterior venta en dólares, hoy el valor ronda los $476,22, una escalada de $22 frente al cierre previo (+4,8 por ciento). En cambio, si la transacción se hace con cedears —donde las intervenciones del Gobierno no impactan directamente—, este jueves sube $2 y alcanza los $485.81.
12.57 | Sube el dólar oficial
La cotización del dólar oficial muestra un avance de cincuenta centavos que coloca a la divisa norteamericana en $231,50 para la compra y $241,50 para la venta.
12.34 | Cómo calcular el dólar tarjeta
Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior, tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.
- En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, no habrá ningún cambio: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.
- En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas (y para pasajes al exterior y paquetes turísticos en el extranjero) se les aplicará el dólar “Qatar”, por lo que se les añadirá un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total. Además, en caso de que se utilicen tarjetas de distintos bancos, el tope mensual sigue rigiendo, dado que se determina por CUIT.
12.15 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Tucumán
En la provincia del norte del país, el dólar blue se ubica en $481 para la compra y $489 para la venta.
12.02 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
11.39 | A cuánto cotiza el dólar blue ahora
El dólar blue bajó y ahora opera a $486 para la venta.
11.18 | A cuánto abrió el dólar blue hoy
La divisa estadounidense paralela abrió la ronda cambiaria un peso por encima del cierre previo y cotiza a $488 para la venta.
11.01 | Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días
A continuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, con la nueva tasa de interés del 97 por ciento.
- Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63
- Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26
- Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15
- Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30
- Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60
- Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90
- Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21
- Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81
- Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01
- Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,03
10.42 | ¿A cuánto abrió el dólar hoy?
El dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aparece a $231 para la compra y $241 para la venta en la pantalla del Banco Nación.
10.28 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?
En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
10.12 | Cómo saber si puedo comprar dólar oficial
Los ciudadanos que deseen adquirir moneda estadounidense, en primer lugar, deben consultar si están habilitados o no a la compra de dólar ahorro a través del mercado oficial de cambios, y para ello deben realizar una gestión sencilla.
A través del sitio oficial de Anses se deben ingresar los datos personales del interesado para verificar si está habilitado para comprar los US$200 mensuales al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.
Si al ingresar los datos el sistema arroja el mensaje: “No es posible emitir la certificación negativa”, el usuario no podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Probablemente la negativa se deba a que no cumple con alguna de las 14 condiciones establecidas por el cepo cambiario, que impiden el acceso a la moneda extranjera.

9.49 | Cómo comprar dólar MEP o Bolsa
- Abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local.
- Depositar el dinero que se quiera cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.
- Comprar el bono GD30 en contado inmediato (CI).
- Hacer un día hábil de parking.
Vender los bonos en dólares: seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D, donde se determina el número de bonos que se quieran vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.
9.26 | Así cotiza Ethereum hoy
Ethereum (ETH) cotiza hoy, 18 de mayo, a US$1781,41. Se trata del segundo criptoactivo (moneda digital) con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
9.18 | ¿A cuánto llegarán el dólar y la inflación este año?
Según el informe Latin Focus Consensus Forecast de mayo, que incluye los pronósticos de más de 50 consultoras, el dólar oficial cerrará el año a $391. En el mismo sentido, el documento proyecta que la inflación promedie notablemente más alto este año que en 2022, ya que se espera que alcance alrededor del 108,4 por ciento en 2023.
Más información en esta nota de LA NACION.
8.56 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
8.35 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
El primer día hábil de mayo se renovó el cupo para la compra de dólar ahorro. Debido al cepo cambiario, quedan afuera del acceso a esta divisa:
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO
- Personas sin ingresos declarados o “consistentes”
- Cotitulares de cuentas bancarias
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero
- Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia
- Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas
- Empresas que liquidaron dólar soja
- Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional

8.08 | ¿Qué es el dólar ahorro?
También conocido como “solidario”, es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo. Para conocer su precio, al dólar oficial minorista se le debe agregar un 30 por ciento correspondiente al impuesto PAIS y otro 35 por ciento a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Solo algunas personas pueden acceder a comprar dólares a este precio, y se puede adquirir hasta US$200 mensuales.
7.58 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?
La divisa paralela presentó este miércoles una baja de un peso y se ubicó en los $482 para la compra y $487 para la venta.
7.39 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.22 | ¿A cuánto aumento la tasa de interés de los plazos fijos?
El Banco Central decidió subir las tasas de interés para evitar que los ahorristas huyan hacia el dólar y, para ello, las elevó del 91 al 97 por ciento. La medida se tomó luego de conocerse el dato de inflación de abril, que fue del 8,4 por ciento.
De esta manera, aumentan en 600 puntos básicos las tasas de interés que pagan los plazos fijos minoristas a 30 días.
7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó este miércoles y se ubicó en $231 para la compra y $241 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
En fotos: los mejores looks de la alfombra roja de los premios SAG
- 2
“Francotiradores”, “degenerados” e influencers: así funciona el casino de cartas marcadas que promocionó Milei
- 3
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 4
A tres años de la invasión a Ucrania, Trump abre un nuevo mundo para Putin
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite