![Entrevista a Cristiano Rattazzi, asociación empresaria argentina - FCA Argentina](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/upcPPjGT/poster.jpg?width=720)
El presidente de Fiat Chrysler Argentina (FCA), Cristiano Rattazzi, participó anoche del programa Mesa Chica, que se emite por LN+, y al analizar la coyuntura política y económica se mostró preocupado por el rumbo de la Argentina y apuntó contra varias de las medidas implementadas por la administración de Alberto Fernández. "El Gobierno es una fábrica de limosnas", sentenció.
"Se llegó a un 50% de pobreza y el Gobierno es una fábrica de limosnas, pero no una que crea trabajo enserio y útil, sino una que genera empleos inventados", criticó el empresario. Según sostuvo, el Estado debería implementar políticas acordes para empoderar al sector privado. "¿Qué queremos? ¿Que se vaya lo mejor de la Argentina afuera?", cuestionó entonces.
"Lo más importante es la exportación, eso te lo dicen incluso los principales ministros, pero hoy las reglas del juego para exportar presentan trabas por todos lados", opinó Rattazzi. Y en esa misma línea, completó: "Las economías buenas son las que están todas destrabadas; pero, para ello, tenés que empoderar al sector privado que es el que produce y crea valor, que es lo que el Estado no sabe hacer".
Por otro lado, Rattazzi aclaró que en un comienzo acompañó la cuarentena llevada a cabo por el Gobierno, aunque sostuvo que las medidas de confinamiento posteriores denotaron "una falta de coherencia".
"Quedamos por seis meses todos bloqueados", dijo. Y resaltó: "Estamos en el peor de los mundos en este momento y la cuestión de la educación es fundamental, es importante que los chicos sigan yendo al colegio para prepararse. Por zoom se pueden hacer algunos ejercicios, pero tienen que mantener la disciplina y la sociabilización. Todo eso se va perdiendo".
Al ser consultado sobre el aporte a las grandes riquezas que se discute por estas horas en el Congreso, Rattazzi respondió de forma categórica: "Es un impuesto que se va a judicializar por todos lados y que va a recaudar poco. Va a sacar la capacidad de inversión a los inversores y en gran parte, a los argentinos".
Si bien Rattazzi destacó la profesionalidad del ministro de Economía, Martín Guzmán, y dijo que "conoce muy bien cómo funcionan los impuestos distorsivos", remarcó que el funcionario "todavía no sabe muy bien" la importancia que tiene el sector privado. "Creo que ahí se equivoca", concluyó al respecto.
Otras noticias de Mesa Chica
- 1
“Todo puede cambiar”: hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto
- 2
“No podía aceptar un soborno”: uno de los protagonistas del Swiftgate reveló detalles inéditos del escándalo de corrupción en el gobierno de Menem
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 4
Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la Argentina