Cómo saber qué obra social tengo
Es posible saber si una persona tiene cobertura médica a través de un simple trámite online; ¿cómo se puede cambiar de prepaga sin costo?
5 minutos de lectura'

Este lunes 7 de octubre el Gobierno nacional puso fin a las intermediaciones a prepagas. Lo hizo a través de la resolución 3284/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, que ya se encuentra publicada en el Boletín Oficial. De esa forma, los beneficiarios puedan derivar sus aportes y contribuciones a una obra social o prepaga, en forma directa y evitar las triangulaciones. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo saber con qué obra social cuentan.
Cabe recordar que, al iniciar su gestión, el presidente Javier Milei desreguló el sistema de salud a través del DNU 70/2023, que modificó las leyes 23.660 y 23.661 e incorporó como Agentes del Seguro al Sistema Nacional del Seguro de Salud a las entidades comprendidas en el artículo 1º de la ley nº 26.682, es decir, a las empresas de medicina prepaga. De esa forma, se amplió la libertad de elección en el acceso a la cobertura médica, puesto que se permite que los argentinos puedan cambiar de prepaga u obra social sin costo. De todos modos, para ello es sumamente importante primero conocer a cuál pertenecen primero.

Se puede realizar una simple gestión de forma online a través del sitio oficial de la Anses para conocer con qué obra social se cuenta.
Cómo saber qué obra social tengo
Para consultar qué obra social se tiene, es necesario obtener el Comprobante de Empadronamiento (Codem). Es una constancia que ofrece la Anses con los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada o elegida. Con ella se puede hacer cualquier trámite en que se pida el nombre de la prepaga que se tiene o la constancia de empadronamiento.
Cualquier persona que esté afiliada a una obra social puede realizar esta gestión gratuita, sea o no beneficiario de una prestación social. Para llevarla adelante, solo hace falta contar con un dispositivo que tenga acceso a internet, el número de DNI o de CUIL.

A continuación, el paso a paso para solicitar el Codem:
- Ingresar a al sitio oficial de la Anses y seleccionar la opción “Consultá tu Obra Social - CODEM”.
- Llenar el breve formulario con el número de DNI y/o CUIL.
- Hacer click en el botón “Continuar”.
Tras este breve procedimiento, el sistema informará al solicitante cuál es su obra social y de los familiares que tiene a su cargo si corresponde. Además, permite descargar e imprimir el comprobante.
Cómo cambiar de obra social sin costo
Quienes estén interesados en cambiar de obra social, lo pueden hacer gratuitamente a través de un trámite online. Este les permite elegir entre los distintos Agentes de Salud comprendidos en la Ley N° 23.660, que son aquellos que han cumplido con el requisito de inscripción en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).
Cabe recordar que los beneficiarios que realicen la opción de cambio deberán permanecer en la obra social o prepaga elegida como mínimo un año. Vencido ese plazo, se puede efectuar una nueva solicitud de cambio. La modificación solo se puede hacer una vez al año y las opciones tendrán vigencia a partir del primer día del mes siguiente de haber realizado y confirmado el trámite.
De todos modos, hay algunas personas que no podrán realizar esta gestión:
- Las personas que hayan extinguido su relación laboral.
- Los trabajadores cuya retribución mensual sea inferior a dos bases mínimas jubilatorias.
- Las trabajadoras que se encuentren en licencia por maternidad y/o en situación de excedencia.
- El Personal de Fuerzas Armadas, de Seguridad, del Servicio Penitenciario, del Poder Judicial, del Poder Legislativo, de Obras Sociales Provinciales o cualquier persona que pertenezca a entidades que no estén inscriptas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).
En el caso de los jubilados o pensionados, esta gestión la pueden realizar ante la Anses.

A continuación, el paso a paso para hacer el cambio de obra social:
- Ingresar al sitio oficial de la AFIP con usuario y Clave fiscal nivel 3. Si es la primera vez que se ingresa, es necesario seguir los primeros pasos del Instructivo de Opción de Cambio.
- Entrar en “Opción de cambio”. Luego, seleccionar “Nueva Opción” y completar el formulario con los datos personales.
- Hacer click en el botón de “Elección de Obra Social/Prepaga” y seleccionar la elegida.
- Confirmar el trámite haciendo click en el botón “Aceptar”. El número de trámite aparecerá en el recuadro verde superior.
- Ratificar los datos ingresados y presionar el botón “Confirmar”. Automáticamente, se le enviará al solicitante un mail a su casilla de correo.
- Ingresar en el enlace “Confirmar trámite” que aparece en el mail de confirmación para finalizar la solicitud. Hay hasta 48 hs para ratificar la gestión para que el cambio sea considerado.
- En la pantalla emergente y el mail de ratificación que se enviará automáticamente, se dará el número de trámite y la fecha a partir de cuándo la opción tendrá vigencia.
- Una vez confirmada la opción, es necesario contactarse con la obra social o prepaga elegida para afiliarse.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la Argentina
- 2
De cuánto es la Tarjeta Alimentar en marzo 2025
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 4
“Todo puede cambiar”: hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto
Últimas Noticias
Una por una. Las obras en marcha y las pendientes para que despegue el agro
“No podía aceptar un soborno”. Un empresario reveló detalles inéditos de un escándalo de corrupción que sacudió al gobierno de Carlos Menem
Seis de cada 10 dólares. Las exportaciones del agro crecieron a más de US$48.000 millones
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite