La miel argentina, una paradoja exportadora
El país es el segundo proveedor y el tercer productor mundial, pero vende a granel; los productores piden políticas que alienten al sector y terminen con la alta informalidad
Ni la miel de tamarisco de los valles patagónicos ni la de caraguatá de Entre Ríos. Tampoco la de quebracho de Santiago del Estero, ni la de azahar de limón tucumana. Ninguna de estas se fracciona. No se envasan con etiquetas impactantes que indiquen su origen. No partirán en frascos, embalados en cajas, esas cajas en pallets y los pallets en containers. No cruzarán un océano para ser exhibidas en góndolas japonesas o alemanas –donde los consumidores no se fijan en el precio de los productos orgánicos, exóticos o naturales– bajo un gran cartel que diga “miel argentina”. No. Con el oro líquido que producen nuestras colmenas se llenan tambores de 340 kilos, que son los que se utilizan para exportar miel a granel. Grandes fraccionadores americanos, británicos y alemanes la mezclarán con otras mieles de inferior calidad para comercializar un producto estándar y envasado al resto del mundo. Nuestros productores reciben a cambio entre 36 y 38 pesos por kilo.
Con una producción de entre 55.000 y 60.000 toneladas por año, la Argentina es el tercer productor de miel del mundo y el segundo exportador, según datos de la FAO (Organización Agrícola y de Alimentos de las Naciones Unidas). Alrededor del 95% de la producción se exporta, y el 80% de las exportaciones tienen por destino Estados Unidos, Alemania y Japón. Representan solo US$168 millones anuales, pero para las economías regionales del centro del país, que producen el 65%, el impacto de la actividad es significativo.
El consumo de miel a nivel global creció 20% en los últimos 10 años por el cambio de hábitos nutritivos y por el aumento de la población mundial. Sin embargo, el sector nacional atraviesa una profunda crisis, y afronta tormentas en todos los frentes.
Hay dos factores globales que han sufrido todos los productores de miel del mundo. El primero es el crecimiento de los monocultivos, como los granos o las oleaginosas. “La apicultura va de la mano de la ganadería. Las abejas se alimentan del néctar de las flores de trébol, alfalfa, lotus o melilotus que producen las pasturas. Cuando los campos se destinan a la agricultura, se utilizan insecticidas y herbicidas que son incompatibles con la apicultura. La soja en particular, además, florece solo quince días en todo su ciclo; en ese tiempo, las abejas no pueden recolectar suficiente néctar”, explica Alexis Rodríguez, gerente de Fecoapi, una cooperativa que agrupa a 19 productores de la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
El segundo problema global es la miel adulterada con jarabe de arroz proveniente de China. “Mientras nosotros vendíamos la miel a entre 2500 y 3000 dólares la tonelada, la de China entraba a 1500”, dice Rodríguez. Los más afectados eran los productores estadounidenses, porque ellos, que producen solo el 25% de lo que consumen, obtenían 4500 dólares por tonelada.
Curiosamente, el golpe más duro que recibieron los productores chinos no fueron las barreras arancelarias de Estados Unidos, el mayor importador de miel del mundo, ni el laboratorio francés que mediante un método de resonancia magnética logró identificar el jarabe de arroz, sino Netflix, la plataforma online de películas y series. Una producción titulada Rotten (Podrido) ilustra con impactantes tomas el proceso productivo de miel americano, los campos de almendros en flor donde se realiza la polinización y, con el suspenso de un thriller, cómo los productores chinos lograban colocar la miel adulterada burlando los controles mediante exportaciones trianguladas. En un inglés a la Antonio Banderas, el documental comienza con esta frase: “Hay algo de romanticismo en las abejas…”. Es la voz del argentino Norberto García, presidente de la Organización Mundial de Exportadores de Miel.
La actividad apícola en la Argentina ha crecido en un contexto de gran informalidad. La naturaleza artesanal del proceso tiene esa tendencia, pero es la falta de una estrategia nacional que coordine, controle y fomente la actividad la principal causa de la decadencia de la industria. “Somos un barco sin vela y sin timón”, así describe Martín Braunstein, productor y exportador de abejas reinas, la situación interna del sector. Según este productor, se ha perdido un millón de colmenas en los últimos diez años, se han ido principalmente los productores medianos, que manejaban entre 500 y 800, y quedaron solo los más chicos, para los que con 150 colmenas la apicultura solo les es viable como actividad complementaria. “La apicultura no tiene que ser sustentable, tiene que ser rentable. Nos quieren dar el papel de paladines de la biodiversidad y del medio ambiente, pero ese no es nuestro objetivo”, advierte Braunstein.
“No hay un plan nacional de apicultura. El plan estratégico a diez años que se armó en 2007 nunca se puso en funcionamiento porque el gobierno anterior no lo quiso implementar”, dice Rubén Montero, miembro de CoopSapas, una cooperativa de Tandil con 19 socios y 24.000 colmenas.
La falta de estadísticas es una prueba tanto de la inexistencia de un plan estratégico como de la informalidad del sector. Los datos de la FAO indican por ejemplo que la Argentina en 2004 produjo 110.000 toneladas de miel, pero Montero explica que hasta 2012 no había datos oficiales, por lo que la producción se estimaba sobre la base de las exportaciones. “En 2003 un embarque a Gran Bretaña dio positivo en nitrofurano, una sustancia prohibida, y se cerraron varios mercados, por lo que al año siguiente se exportaron las dos cosechas; no fue un pico de producción”, dice.
Esta informalidad impide saber con exactitud datos básicos como el consumo local per cápita, que algunos calculan en 400 gramos por año, o la cantidad de colmenas (que en el sector estiman en 2,3 millones contra los 4 que según fuentes oficiales había en 2007 o los 3,6 que dicen que hay hoy).
Si hubiera trascendido las fronteras, probablemente se habría conocido como el Tamborgate, pero aquí se lo denominó simplemente “el quilombito de los tambores”. “Abajo decían UN. Eran tambores que no se sabe de dónde salieron y tenían restos de químicos que después quedaban en la miel. Aunque se prohibieron, hubo gente que por un menor precio compraba la miel, la mezclaba con otra, le cambiaba el tambor y la exportaba”, cuenta Cristian Roble, un pequeño productor de Salta que maneja un apiario de 300 colmenas en una cooperativa de 1000.
“Si tomás el volumen que se exportó el año pasado y hacés el cálculo, te das cuenta de que de ninguna manera la capacidad de todas las salas de extracción habilitadas por el Senasa alcanza para procesar todo eso”, dice Rodríguez. En el sector saben que durante años parte de la miel se procesaba en salas ilegales, para luego recibir un número de RNE (Registro Nacional de Establecimiento) correspondiente a otra habilitada y ser exportada.
La falta de control hace que los productores se sientan también indefensos ante el avance del pequeño escarabajo de la colmena, que apareció en Brasil hace dos años. El insecto se transmite a través de la fruta y tiene un efecto devastador en las colmenas. “Hasta ahora el Senasa no mandó ningún técnico para hacer una investigación de campo en Brasil”, denunció Braunstein en el programa radial Campo y abejas de la semana pasada.
La informalidad hace que la industria penda de un hilo; una plaga puede destruir la industria en semanas, y competidores de todo el mundo están al acecho para reclamar el cierre de los mercados ante la más mínima partícula, como ocurrió con el nitrofurano. Flavia Vázquez, coordinadora de Apicultura de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, dice que ya están tomando medidas para regularizar el sector. Las más importantes son la trazabilidad de tambores, que a partir de ahora saldrán de fábrica con un código de barras, y la informatización del Renapa (Registro Nacional de Productores Apícolas). “Los mercados externos son cada vez más exigentes y con estas medidas además se acelerarán los trámites de exportación”, dice.
Otras medidas que beneficiaron al sector fueron la eliminación de las retenciones a las exportaciones, que eran del 10,5% para granel y 5% para el fraccionado, y la negociación que abrió nuevamente el mercado clave de Brasil, que estuvo cerrado por 12 años, aunque para los productores estas medidas no son suficientes.
Uno de los pedidos unánimes son políticas para fomentar la polinización. En Estados Unidos, los productores, además de recibir el doble de precio por la miel, llevan las colmenas a polinizar los almendros californianos. “En EE.UU. la apicultura vive de la polinización, que requiere una cría más sofisticada porque necesitás tener una cantidad de abejas para la primavera. Allá hay apicultores que superan las 5000 colmenas. Reciben US$200 por cada una y con ese ingreso ya sostienen la empresa, mientras que los almendros tienen un aumento de producción entre 30 y 40%. En la Argentina, en algún momento, en los manzanares del valle de Río Negro se llegó a pagar, pero no está muy concientizada. Los únicos que pagan son los semilleros, como Nidera o Cargill, o el kiwi, pero solo 100 o 200 pesos por colmena. Yo he llevado mis colmenas a polinizar campos de arándanos en San Pedro y no te quieren pagar más de 150 pesos; no resulta rentable”, dice Rodríguez.
Si la matriz productiva es cada día más inviable, no será el sistema comercial actual quien la salve. “Somos un monopsonio”, dice Braunstein, quien además de productor es economista. Se refiere a la concentración de la demanda contra la polarización de la oferta. “Los pequeños productores aportan el 80% del volumen, mientras que el 50% de las exportaciones se canalizan en no más de cinco empresas”, dice. “Toda la exportación la manejan no más de diez”, confirma Rodríguez.
Productores, exportadores y fuentes oficiales coinciden en la cifra de volumen fraccionado que se exporta: “Muy poquito”. Los pequeños intentos de exportación directa a mercados marginales como Bolivia suelen fracasar porque los acopiadores mejoran el precio de la miel al productor con tal de reservársela. Los exportadores, a su vez, se ven imposibilitados de colocar miel fraccionada que compita con sus propios clientes fraccionadores. También ocurre que los productores viven desfinanciados y son rehenes de los adelantos que reciben de los exportadores.
“La utopía es vender fraccionado en envases de 500 gramos de vidrio —dice Rodríguez—. En Europa el consumidor final paga 9 euros el kilo, nosotros estamos cotizando en ese mercado a granel a 3 euros. Hay margen, pero como no tenemos sala de extracción propia, llevamos los tambores y los insumos a un tercero y pagamos a fasón el servicio, y encima tenemos que ser 17,5% más competitivos que un chileno, porque ese es el arancel que impone la UE a la miel argentina”.
“Yo tengo 80 colmenas”, dice el salteño Abelardo del Cerro. “Esa miel, si no la fracciono y me doy maña para venderla, tengo que caer en los exportadores, que son acopiadores tucumanos o santiagueños que si está a 40 pesos ellos te la pagan a 20”. Cristian Roble cuenta que en esa zona, que hace unos años tenía una productividad de 35 kilos por colmena y que hoy es de 22, al productor le pagan entre 30 y 35 pesos a granel, mientras que por el fraccionado reciben 90 pesos por el frasco de 1 kilo. “Los frascos de plástico vienen de Córdoba, cuestan 10 pesos más 2 de la etiqueta, te quedan 78 por kilo”, calcula.
La informalidad del sector sumada al cierre del mercado brasileño ha hecho imposible desarrollar el mercado doméstico. “Para mí, la única salida que tenemos los productores es tratar de agregar valor, diferenciarnos del resto y apuntar al mercado interno como trampolín para poder exportar”, resume Rodríguez.
Los campeones de la diferenciación son los productores neozelandeses, que han colocado en Estados Unidos una miel de manuka marca Steens, que se comercializa a US$419,99 el frasco de medio kilo. Además de pureza y trazabilidad, la etiqueta se atribuye la capacidad de curar la úlcera. “Hicieron una gran inversión y lograron demostrar que tiene propiedades médicas –explica Norberto García–. Es claramente un leading case, pero ese mercado es muy pequeño y competitivo, posicionarse allí requiere un plan integral que involucre a toda la cadena de valor, y de mucho trabajo”.
Los argentinos consumimos menos de un tercio de la miel que consumen los alemanes. Nuestra miel es como la neozelandesa, pero sin marketing.
Frascos: un segundo fabricante comienza a operar y trae alivio a los productores apícolas
Brasil abrió su mercado a la miel argentina hace dos meses después de más de diez años y el crecimiento del sector se hubiera visto comprometido si no fuera por la aparición de un nuevo fabricante de envases. Hasta hace poco, el único proveedor de frascos de vidrio era Rigolleau, que trabaja para grandes clientes, como Qulmes o Coca-Cola. La compra mínima era de siete pallets o 15.000 unidades, y algunas cooperativas dicen haber sufrido 6 meses de espera para la entrega. Fuentes del sector indicaron que el nuevo fabricante, Cristalux, una cooperativa que opera en Avellaneda, tiene un pedido mínimo de 1 pallet.
Agroquímicos: el avance de los monocultivos compromete a la apicultura
El efecto de las generaciones anteriores de pesticidas utilizados en la agricultura podía matar a las abejas o ser inocuo. Sin embargo, se ha descubierto que la razón de la disminución en la población de abejas es producto de la utilización de neonicotinoides, ya que afectan el sistema nervioso de las abejas haciendo que estas no vuelvan a la colmena luego de salir a pecorar, o cambien su comportamiento social rompiendo el esquema colaborativo de producción de la miel.
Los herbicidas, por su parte, afectan también la salud de las abejas y la calidad de la miel, ya que reducen la variedad de la flora de la cual se alimentan.
- 1
- 2
El Banco Central consiguió un financiamiento de US$1000 millones para reforzar las reservas
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de enero
- 4
“Muy al límite”: Nicolás Pino advirtió sobre la situación de la producción agrícola, pero se mostró confiado en que Milei bajará las retenciones