Carolina Castro y su salto a la política: “Randazzo me propuso que sea yo misma en campaña y en el Congreso”
Así lo afirmó a LA NACION la industrial e integrante del Comité Ejecutivo de la UIA que decidió participar en las elecciones
2 minutos de lectura'


“Me pasó un tsunami por encima”, cuenta Carolina Castro, la industrial y miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), que este mañana anunció en su cuenta de Twitter que decidía volcarse a la política en estas elecciones enfrentando tanto al oficialismo como a la oposición de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense.
“Randazzo me propuso que sea yo misma en campaña y en el Congreso”, dijo cuando LA NACION le preguntó por qué la exfuncionaria del macrismo se había decidido por aceptar la propuesta del exministro de Transporte de Cristina Kirchner.
“Mi decisión de participar es porque creo que puedo hacer un aporte con mi visión industrial. Hace casi 20 años que vivo de primera mano una pyme que da trabajo a 500 familias. Hace 10 años que empecé a participar en la vida pública en la Unión Industrial. Mi aporte es desde mi experiencia práctica de una argentina que puede ser mejor”, dijo.
Junto a su madre, Juana Guidi, Carolina Castro dirige la autopartista Industrias Guidi, con plantas en Zárate y Almirante Brown. Además, fue la primera mujer en integrar el Comité Ejecutivo de la UIA.

La licenciada de Ciencias Políticas de la UBA, de 42 años, fue subsecretaria PyME entre diciembre de 2015 y julio de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, y actualmente es secretaria PyME de la Cámara Autopartista y vicepresidenta de la Unión Industrial de Almirante Brown. En octubre de 2020 también sacó un libro, titulado “Rompimos el cristal”. Es madre de una nena de 11 años y de un varón de 14.
“Decidí participar en este nuevo espacio porque Florencio Randazzo me propuso algo fundamental: que sea yo misma en la campaña y eventualmente en el Congreso, y que plantee los temas que vengo planteando: que nuestro país tenga las condiciones para producir, agregar valor y generar empleo argentino”, dijo a este medio.
“Segundo, porque realmente creo que necesitamos un espacio que tenga una mirada hacia adelante, que no se agota en esta elección. Tercero, porque la idea es que se conforme sumando representantes de la sociedad. Y finalmente, porque me identifico con quienes pretenden transformar el país desde una visión pragmática, moderna y audaz”, aseguró.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este lunes 31 de marzo
- 2
Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este lunes 31 de marzo
- 3
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de abril 2025
- 4
Ricardo Arriazu: “¿Se lo puede derrotar al Banco Central aun sin acuerdo con el FMI? No, porque no hay pesos”