![Vista de la empresa Vicentín](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/vista-de-la-empresa-J5OJRJMUR5CVNPQKGK5HNLFXQU.jpg?auth=66b55e89a9a7d6938c922d07b0468195f3a1f3dfec694e234c8dd86c84955295&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Después de que el Gobierno anunciara la decisión de intervenir y expropiar la empresa, Vicentin expresó en un comunicado que "el camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación".
¿Cómo se enteró Vicentin de la noticia?
La empresa, que está en concurso preventivo por un pasivo declarado de casi $100.000 millones, más de US$1350 millones cuando se presentó a la Justicia en febrero pasado, remarcó que se enteró por los medios de la decisión oficial. La firma está en default desde diciembre último.
![La empresa rechazó la intervención](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-planta-de-san-lorenzo-la-empresa-paralizo-C4SOFY2PLVFF3OIPDGYWCVNFZQ.jpg?auth=8d0f96ae550a8f21228fb480660deab10c9d5f4006b7be9688d99f71a9d83729&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
"Desde diciembre de 2019 el Directorio de Vicentin viene explorando distintas alternativas para refinanciar su deuda y recobrar el nivel de operación que supo tener en el pasado, que de ninguna manera se remonta a los últimos 4 años, sino que puede medirse en décadas de esfuerzo e inversión. Vicentin tiene 90 años de historia en la Argentina. Noventa años de cumplir siempre con nuestros trabajadores, nuestros proveedores y nuestros clientes", dijo.
![El Presidente en el anuncio de la intervención a Vicentin](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-en-el-anuncio-de-la-intervencion-a-BNVCBYBIUJDVPHENCXF7LGRSEE.jpg?auth=5f7df02a5e944a9e8bbd1d217bc2066a95814910cd0478769206beea2ead0ac5&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
"Entre las alternativas en análisis siempre estuvieron la venta de activos y la posibilidad de asociación con compañías nacionales. Dentro de esas opciones estuvo siempre contemplada YPF Agro. Todos sabemos lo que representa YPF para Argentina en el negocio de hidrocarburos, y también su muy importante vinculación con nuestro agro, por lo cual en ningún momento descartamos que puede ser un actor importante en el futuro de Vicentin", agregó.
![Vista de la empresa Vicentín](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/vista-de-la-empresa-72DDTFSPI5BNLONP3JTJADH5LQ.jpg?auth=92920ba6ff7db6808d8f97bc455bf11cd5b4163cb81c883b44d709e64ccef241&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Luego, la firma remarcó en relación a la medida oficial: "El camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación. Nos hemos enterado de la decisión por los medios y estamos realizando las consultas necesarias para entender las características y la profundidad de las medidas anunciadas. Por último reivindicamos la legitimidad de proteger los derechos de una empresa argentina y de sus accionistas, de origen familiar y del interior del país, que se encuentra ajustada al marco legal vigente, dentro de un concurso preventivo de acreedores y que ha manifestado reiteradamente la voluntad de honrar los compromisos asumidos".
Temas
Otras noticias de Actualidad
- 1
Inminente fallo: la cerealera Vicentin perdió más de US$47 millones por una demorada decisión judicial
- 2
Hasta más de 200 milímetros: alivio en una región agrícola tras varias tormentas fallidas
- 3
Reunión: piden que Kicillof interceda por los organismos del agro que están bajo la lupa de Milei
- 4
“Todo puede cambiar”: hay cautela en el campo bonaerense por el anuncio de Kicillof sobre la baja de un impuesto