El Consejo Directivo de esa casa de estudio se hizo eco de la situación presupuestaria y advirtió sobre el impacto para el funcionamiento
2 minutos de lectura'

En medio de los recortes presupuestarios que lleva adelante el gobierno nacional, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) expresó su preocupación por la situación presupuestaria que, aseguran, no permite el óptimo funcionamiento de las universidades, así como también por la falta de un aumento salarial acorde y la falta de claridad en las decisiones.
A través de una resolución que publicó el Consejo Directivo, señalan la preocupación por la falta de aumento presupuestario, el recorte de becas y los despidos al personal administrativo. En el documento mencionan que, considerando el congelamiento del presupuesto del año 2023 para el ejercicio universitario del 2024, la falta de recursos para atender el mantenimiento edilicio, los gastos de seguridad y otras necesidades para el correcto desarrollo laboral de los docentes y no docentes, el dictado de clases, e investigación, el Consejo Directivo manifestó la alerta por los recortes.
A esto se suma la preocupación por una reducción del 50% de las becas Conicet y la incertidumbre en los ingresos a carrera de investigador y asignación de becas, que impacta de forma directa a los aspirantes. Además, señalan que el congelamiento en los depósitos de diversos proyectos de extensión e investigación, así como la falta de resolución de la postulación de los proyectos de extensión e investigación.

La facultad también alerta sobre la limitación a la difusión a nivel nacional de los artículos de divulgación científica y tecnológica escritos y publicados en Sobre la Tierra. Y advierte sobre otro motivo: “El aumento del 6% en los salarios de las y los trabajadores universitarios y el rechazo de todas las propuestas de las agrupaciones gremiales en la reunión paritaria al reconocer una pérdida significativa del poder adquisitivo, sumado al aumento de las tarifas de servicios y transporte”.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Albert Einstein, entre 5000 durazneros y una escuela agropecuaria del conurbano bonaerense
- 2
De abuelos inmigrantes: el pueblo donde se recuperó la tradición de una familia polaca y hoy tiene un exclusivo negocio
- 3
Más allá de los cambios, el peso de Chicago en la plaza sojera sigue siendo crucial
- 4
Inteligencia artificial: al servicio de tomar mejores decisiones y acortar tiempos
Últimas Noticias
Delta del Paraná. Los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
Superalimento. Crearon hamburguesas de un cultivo milenario para que se conozcan sus increíbles propiedades
“Lluvias fuertes”. Un pronóstico es categórico sobre lo que podría pasar con El Niño
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite